1. TESIS: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 266
-
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de cañihua (Chenopodium pallidicaule) en la calidad fisicoquímica, sensorial y envejecimiento de pan
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-05-28)Este estudio evaluó el efecto de la sustitución parcial de harina de trigo por harina de cañihua, en la calidad fisicoquímica, sensorial y envejecimiento del pan. Se emplearon diferentes ingredientes en formulaciones de ... -
Estudio de las propiedades físicoquímicas, reológicas y térmicas de los almidones de tres variedades de granos de avena (Avena sativa) de la región de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2024-05-22)El almidón es un componente ampliamente utilizado en las industrias alimentarias y no alimentarias, pero sus propiedades pueden variar dependiendo de su fuente de origen. En este estudio el objetivo fue, caracterizar las ... -
Efecto de adición de suero dulce de leche en las propiedades fisicoquímicas como retardador de endurecimiento, propiedades nutricionales y características sensoriales de pan de trigo
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-05-17)El pan de trigo es un alimento básico en la canasta familiar, por ello la industria de la panificación busca nuevas alternativas para mejorar su apariencia y retardar el endurecimiento. El trabajo de investigación tiene ... -
Efecto de germinación en la cuantificación y concentrado de la proteína aislada en cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.)
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-12-29)El presente trabajo de investigación “Efecto de germinación en la cuantificación y concentrado de proteína aislada en cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd)” Los objetivos fueron: Determinar los efectos de la ... -
Evaluación de las propiedades reológicas, estructurales y fisicoquímicos de mayonesa baja en grasa sustituido con almidón de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) gelatinizado
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-05-10)El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar las propiedades reológicas, estructurales y fisicoquímicos de mayonesa baja en grasa sustituido a diferentes porcentajes de almidón de cañihua ... -
Optimización de las condiciones de extracción asistida por ultrasonido de antocianinas, compuestos fenólicos y antioxidantes a partir de la raiz de ajotillo (Geranium sessiliflorum Cav.)
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-05-08)La demanda de colorantes naturales a nivel industrial es remplazada por los colorantes artificiales. El trabajo de investigación tuvo como objetivo: optimizar las condiciones de extracción asistida por ultrasonido de ... -
Evaluación de la digestibilidad en las proteínas obtenidas a partir de vísceras de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) mediante la hidrólisis enzimática
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-05-03)Se considera realizar esta investigación, con el objetivo general de evaluar la digestibilidad de las proteínas obtenidas a partir de residuos de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) mediante hidrólisis enzimática en el ... -
Efecto del espesor de corte del hongo comestible (Suillus luteus) y la velocidad de aire caliente del secador durante el deshidratado
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-05-07)El hongo comestible (Suillus luteus), es una seta que crece de manera silvestre y en simbiosis con el pino radiata, es un producto con alto contenido de agua, metabolismo rápido y mucha facilidad de deterioro que requiere ... -
Cinética de difusión de los antioxidantes durante el germinado y secado de tres variedades de quinua
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-04-12)La cinética de difusión de los antioxidantes utilizando el modelo de Peleg es importante para predecir el comportamiento de los compuestos fenólicos y capacidad antioxidante durante la germinación que podría atribuirse a ... -
Elaboracion de una bebida a base de hojas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y kiwi (Actinidia chinensis.)
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-01-31)La quinua, es un maravilloso producto de los andes peruanos, ofrece no solo su grano para la alimentación mundial sino también sus hojas, que guardan un alto valor nutritivo, usado comúnmente en ensaladas y sopas que ofrece ... -
Evaluación de las propiedades reológicas, fisicoquímicas y sensoriales de una bebida a base de lactosuero con la inclusión de jugo de maracuyá (Passiflorina edulis) y harina de chía (Salvia hispánica)
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-01-30)Actualmente el aprovechamiento de subproductos considerados desechables y productos con potencial nutricional son vitales para el desarrollo de alimentos saludables, por ello el objetivo del presente proyecto fue evaluar ... -
Elaboración de un alimento flotante extruido para truchas juveniles como una alternativa a utilizar en la industria acuícola
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-01-30)La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una matriz alimentaria como alimento para truchas juveniles utilizando tecnología de extrusión. Para tal efecto, se utilizó una formulación base de alimento para truchas ... -
Aplicación de la metodología Seis Sigma en los procesos de escarificado y pulido en dos variedades de quinua (Chenopodium Quinoa Willd), para reducir la merma
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-12-20)La merma en la industria alimentaria es la disminución o pérdida física de un producto ocasionado por el proceso de producción. El objetivo de la presente investigación fue aplicar la metodología Seis Sigma en los procesos ... -
Cinética de fermentación alcohólica asistida por ultrasonido de la pulpa hidrolizada de tres genotipos de isaño (Tropaeolum tuberosum)
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-12-19)El isaño destaca por sus compuestos fenólicos antioxidantes, los cuales son beneficiosos para la salud. La fermentación de alimentos convencionales requiere mucho tiempo, donde el ultrasonido es una tecnología que mejora ... -
Optimización por superficie de respuesta de los parámetros de calidad de salchicha sustituidas con carne de alpaca (Vicugna pacos) y almidón de quinua (Chenopodium Quinoa Willd.)
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-12-12)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general optimizar los parámetros de procesamiento, su aceptación sensorial y la vida útil cuando se sustituye a la salchicha con porcentajes de carne de alpaca y ... -
Evaluación de pellets con subproductos de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) como fuente de fibra y proteína en la digestibilidad in vivo de cuyes (Cavia porcellus)
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-11-22)El presente trabajo de investigación se realizó en el bioterio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA-Puno, que tuvo por objetivo evaluar los pellets de subproductos de quinua, como fuente de fibra y ... -
Determinación del tiempo de vida útil en tres sucedáneos de leche a partir de almendras (Prunus dulcis), coco (Cocos nucifera L.) y quinua (Chenopodium quinoa Willd.)
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-09-18)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar la vida útil de los sucedáneos de leche a partir de almendras (Prunus dulcis), coco (Cocos nucifera L.) y quinua (Chenopodium quinoa Willd.). La evaluación ... -
Efecto del polvo de pitahaya roja (Hylocereus guatemalensis) como antioxidante natural en salchicha de carne de alpaca (Vicugna pacos) mediante la tecnologia sous vide
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-07-26)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la optimización e incorporación de polvo de cascara deshidratada de pitahaya (Hylocereus guatemalensis) como antioxidante natural en la elaboración de salchicha ... -
Sustitución parcial de aceite de pescado por aceite de colza en la formulación y evaluación de la digestibilidad del alimento para truchas
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-07-04)El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar los efectos de la sustitución parcial de aceite de pescado por aceite de colza sobre la formulación y evaluación del tamaño, peso, digestibilidad y análisis ... -
Efecto de los métodos de beneficio de café Catimor (lavado, honey, natural, anaeróbico) sobre la calidad física y sensorial en Alto Inambari, Perú
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-06-12)El cultivo de café es una actividad económica importante, producido mayormente por pequeños productores, siendo un producto principal de exportación en el Perú, entre las variedades de café cultivadas en la región Puno ...