Show simple item record

dc.contributor.advisorGallegos Rojas, Edgares_PE
dc.contributor.advisorTacora Cauna, Robinson Leoncioes_PE
dc.contributor.authorMerma Flores, Anastacia Barbaraes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T21:09:12Z
dc.date.available2017-01-30T21:09:12Z
dc.date.issued2014-06-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3419
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “Conservación del kétchup de tomate de árbol (cyphomandra betacea) mediante la utilización del aceite esencial de muña (minthostachys spicata)”. Esta pesquisa buscó determinar el efecto del aceite esencial de muña en la conservación del kétchup de tomate de árbol a dosis de 0, 0.0125, 0.025 y 0.05%; evaluado a los 0, 7, 14, 21 y 28 días como factor tiempo; y conservadas a 15°C; durante el proceso de conservación se realizó el análisis de pH, acidez titulable, contenido de sólidos solubles (°Brix) y recuento de actividad microbiana. Se evaluó el efecto del aceite esencial de muña en las características fisicoquímicas y sensoriales del kétchup de tomate de árbol. Se observó cómo resultados que el contenido de sólidos solubles decreció, mientras que el contenido de pH y acidez mostraron un ligero incremento a lo largo del periodo de evaluación. Con respecto al recuento de coliformes totales, mohos y levaduras; se determinó que la adición del aceite esencial de muña a dosis de 0.05% es la que mostro mejores resultados, prolongando la vida útil del kétchup por 28 días, por exponer mejor sus componentes antimicrobianos, efecto que es atribuido a la pulegona presente en el aceite esencial de muña. En el proceso de evaluación sensorial, se determinó que los panelistas prefieren el kétchup conservado con aceite esencial de muña a dosis de 0.0125%; la misma que obtuvo las más altas puntuaciones en apariencia general, color y olor como puntuación promedio; en cuanto al sabor la preferencia de los panelistas fue por la muestra patrón con una puntuación promedio de 5. Por lo tanto el uso del aceite esencial de muña influenció significativamente en el kétchup de tomate de árbol afectando sus propiedades organolépticas, retardando e inhibiendo la presencia de microorganismos en el producto, además la composición fisicoquímica del producto final cumple con los requerimientos nutricionales de un alimento de consumo humanoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniera y tecnologíaes_PE
dc.subjectDesarrollo de productoses_PE
dc.titleConservación del kétchup de tomate de árbol (cyphomandra betacea) mediante la utilización del aceite esencial de muña (minthostachys spicata)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess