Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Ugarte, Wilberes_PE
dc.contributor.authorMendoza Alejo, Yaquelin Estefanyes_PE
dc.contributor.authorOrdoñez Castro, Luz Maribeles_PE
dc.date.accessioned2024-12-27T19:31:36Z
dc.date.available2024-12-27T19:31:36Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24023
dc.description.abstractLa presente investigación, tiene como objetivo determinar el índice glicémico de los alimentos de mayor consumo por alumnos que tienen sobrepeso y obesidad de la Escuela Profesional de Nutrición Humana de la Universidad Peruana Los Andes - 2023, en Huancayo. La investigación se enmarca en una de tipo cuasi experimental, de corte transversal, prospectivo. La población está conformada por 248 alumnos, de los cuales 50 cumplieron con los criterios de inclusión, siendo estos la muestra total de nuestro estudio. Se utilizó el índice de masa corporal en los estudiantes para determinar el estado nutricional, en el caso de los alimentos de mayor consumo se aplicó el método de encuesta y el instrumento a utilizar fue el cuestionario de Frecuencia de Consumo Alimentario, para medir el Índice glicémico se utilizó hemoglucotest y las tiras reactivas, en turnos de 0, 15, 30, 45, 60, 90 y 120 minutos, posterior a la toma de 50 gramos de glucosa como de los alimentos en estudio, para establecer la confiabilidad de la correlación de las variables se empleó la prueba de t de Student, a un nivel de confianza 0.05. Los resultados que se obtuvieron según Índice de Masa Corporal fueron del total de 248 estudiantes, 229 presentan un estado nutricional Normal y sobrepeso 14 y obesidad 2. En conclusión, los resultados destacan una relación notable entre el estado nutricional y el índice glicémicos de los alimentos y el índice glicémico de los alimentos demuestra en papa 84.3 (alto), oca 67.4 (moderado) y chuño 37(bajo) respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAlimentoses_PE
dc.subjectConsumoes_PE
dc.subjectÍndice Glicémicoes_PE
dc.subjectObesidades_PE
dc.subjectSobrepesoes_PE
dc.titleÍndice glicémico de alimentos de mayor consumo por estudiantes con sobrepeso y obesidad de la E.P. Nutrición Humana – UPLA 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de ciencias de la saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7556-9264es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorAguirre Florez, Luz Amandaes_PE
renati.jurorLipa Tudela, Luzbethes_PE
renati.jurorViza Salas, Adelaida Giovannaes_PE
renati.author.dni70206837
renati.author.dni70364135
renati.advisor.dni01541556


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess