Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores de Quispe, Titaes_PE
dc.contributor.authorCallasaca Laura, Deysi Luzes_PE
dc.date.accessioned2023-12-12T16:52:50Z
dc.date.available2023-12-12T16:52:50Z
dc.date.issued2023-12-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20908
dc.description.abstractEl periodo de confinamiento permitió observar la salud mental de las personas. En este contexto, se llevó este estudio, con el objetivo de determinar el nivel de Inteligencia Emocional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano Puno (UNAP), 2021. El tipo de investigación es descriptivo simple; el diseño es no experimental y transversal. La población está constituida por 346 estudiantes y la muestra consta de 182 unidades de observación agrupados en dos estratos: prácticas análogas y prácticas intrahospitalarias. La técnica es el cuestionario, cuyo instrumento es la escala Trait Meta-Mood Scale-24 (TMMS-24), adaptado por Chang (1), que consta de 24 preguntas, distribuidas proporcionalmente en tres dimensiones: atención, claridad y reparación. La fiabilidad es 0,92 adecuada en la escala de Alfa de Cronbach. Los datos se recogieron mediante Google-Form, y fueron analizados mediante software descriptivos Excel y SPSS25. El estudio evidencia que el 23,6% de los estudiantes posee nivel IEM bajo, el 47,8% nivel adecuado y el 28,6% nivel alto. Se concluye que el nivel de IEM de los estudiantes de enfermería es adecuado, esto indica que están en un proceso de toma de conciencia sobre sus emociones e identifican el significado de los eventos de su vida, a su vez, presentan cercanía al nivel de IEM alto; por consiguiente, dedican una atención desproporcionada a sus emociones, lo que provocaría síntomas de ansiedad y depresión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectAtención emocionales_PE
dc.subjectClaridad emocionales_PE
dc.subjectReparación emocionales_PE
dc.subjectPercepción de emocioneses_PE
dc.subjectRelaciones interpersonaleses_PE
dc.titleInteligencia emocional en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano ante el confinamiento por la Covid-19, Puno 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3597-7455es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorCuraca Arroyo, Silvia Deaes_PE
renati.jurorRamos Vilca, Julio Cesares_PE
renati.jurorCalcina Condori, Carmen Rosaes_PE
renati.author.dni73001847
renati.advisor.dni01227058


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess