Show simple item record

dc.contributor.advisorColoma Paxi, Alejandroes_PE
dc.contributor.authorYucra Mamani, Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2020-12-17T16:39:18Z
dc.date.available2020-12-17T16:39:18Z
dc.date.issued2020-01-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14592
dc.description.abstractEl objetivo del Trabajo de Investigación fue determinar el efecto del nivel de estrés y temperatura de congelación sobre tiempo de congelación, temperatura de inicio de congelación, pH y acidez. Para lo cual las variables experimentales fueron: nivel de estrés (con y sin estado de estrés) y Temperatura de congelación (-10, -20 y -30°C), los cuales fueron conducidos por el diseño completamente aleatorio. Para las pruebas experimentales se utilizaron cuyes de la línea Inti de 7.5 a 8.5 meses de edad, que fueron adquiridos del criadero “El Cututin” (Patallani, Paucarcolla) con un peso vivo promedio de 880 a 1079 g. Los cuyes fueron sacrificados siguiendo los procesos: recepción, beneficio, desangrado, escaldado, pelado, eviscerado, lavado, oreo, pesado y congelado. El proceso de congelación se realizó en un congelador comercial, controlado por sistema de sensores conectados a un software Arduino para la recolección de datos. Los datos obtenidos fueron analizados en el software estadístico Statgraphics Centurion 16.1. Los resultados obtenidos mostraron que la variable de estado (sin estrés, con estrés) afecta en cuanto al tiempo de congelación, pH y acidez, pero no afecta en la temperatura de inicio de congelación. Por otra parte, la variable de temperatura de congelación (-10, -20 y -30°C) afecta al tiempo de congelación ya que el cuy se congela a 8.08, 6.53 y 6.05 horas respectivamente, y no afectaron a la temperatura de inicio de congelación, pH y acidez. En conclusión, el estado de estrés afecta en el tiempo de congelación, como también en las características de pH y acidez a las 24 horas post mortem, con respecto a la temperatura de congelación (-10, -20 y -30°C) afecta significativamente sobre el tiempo de congelación, pero no afecta a las variables de pH, acidez y temperatura de inicio de congelación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCuy (Cavia porcellus)es_PE
dc.subjectCongeladoes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectTemperatura de inicioes_PE
dc.subjectTiempoes_PE
dc.titleEfecto del nivel de estrés durante el ante mortem del cuy (Cavia porcellus L.) en el proceso de congelaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2678-5104es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811146es_PE
renati.jurorJimenez Monroy, Luis Albertoes_PE
renati.jurorGuerra Lima, Saire Roenfies_PE
renati.jurorQuispe Ccama, Juanes_PE
renati.author.dni45988938
renati.advisor.dni01325474


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess