Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Quispe, Griseldo Platónes_PE
dc.contributor.advisorYucra Vargas, Jorge Enriquees_PE
dc.contributor.authorLarico Mamani, Magdalena de Pacíses_PE
dc.date.accessioned2018-11-06T14:41:25Z
dc.date.available2018-11-06T14:41:25Z
dc.date.issued2014-11-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8478
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Describir y analizar las estrategias activas específicamente la técnica interrogativa para el aprendizaje significativo de los estudiantes del 4to grado “C” de la I.E.P. Nº 70618 “Miraflores Juliaca”. El método aplicado ha sido el científico, que permitió establecer un procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer de su actividad una práctica científica, El tipo de muestreo que se aplico es el muestreo no probabilístico intencional en un número total de 31 estudiantes. La Investigación acción realizada, propició la construcción de nuevos conocimientos y nuevas formas de actuar, esto conllevaron a mejores prácticas pedagógicas, que favorecieron el aprendizaje de los niños. Este tipo de investigación permitió un cambio de la realidad durante el proceso, debido a que los sujetos involucrados fueron más activos, participativos y reflexivos. La aplicación de la nueva propuesta pedagógica y el uso de las técnicas adecuadas, como técnicas interrogativas, permitió en los niños mejorar sus aprendizajes, a través de sus propios conocimientos y la organización de sus experiencias vividas de acuerdo a su entorno se tradujeron en aprendizajes más significativos, así como el uso adecuado de la técnica interrogativa, planteo preguntas de diferente tipo que finalmente condujo a responder acertadamente las habilidades cognitivas y la activación de sus conocimientos previos para su valoración o reforzamiento respectivamente. La estrategia metodológica: la técnica Interrogativa.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectProcesos Educativoses_PE
dc.subjectEstrategias Metodológicases_PE
dc.titleEstrategias activas: técnicas interrogativas para el aprendizaje significativo de los estudiantes del 4to grado “C” de la I.E.P 70618 Miraflores Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Comunicación, Matematica y Ciencia en el Nivel de Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineComunicación, Matemática y Ciencia en el Nivel de Educación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess