Show simple item record

dc.contributor.advisorChoquehuanca Caceres, Florentino Victores_PE
dc.contributor.advisorDonaires Flores, Teófiloes_PE
dc.contributor.advisorOrtega Barriga, Rosario E.es_PE
dc.contributor.authorCoillo Valero, Carolinaes_PE
dc.date.accessioned2018-10-18T17:52:28Z
dc.date.available2018-10-18T17:52:28Z
dc.date.issued2017-07-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8238
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, aplicar el modelo cinético de Michaelis – Menten en función al parámetro de CO2 en la fermentación de zumo de piña sobremadurada y evaluar dos tipos de levaduras (Saccharomyces cerevisiae y levadura silvestre). El proceso fermentativo se realizó aislando la levadura silvestre de las cascaras de piña (Ananas comosus), de la variedad Golden y la levadura Saccharomyces cerevisiae se utilizó como microorganismo productor para la fermentación de zumo de piña. Las variables que se evaluaron a diferentes condiciones fueron el ° Brix, pH y Cantidad de levaduras. Con este propósito, se utilizó el diseño central compuesto rotable (DCCR), a 95% de nivel de confianza. Los parámetros pH (5) y °Brix (16.5) presentaron los mejores resultados con un tiempo de fermentación de 72 horas. La levadura Saccharomyces cerevisiae mostro mayor concentración de alcohol que fue del 1°GL. Mientras la levadura silvestre obtuvo 0.1°GLde alcohol. Asimismo se ajustó la cinética de fermentación de zumo de piña al modelo cinético de Michaelis – Menten, obteniéndose los parámetros cinéticos del modelo: las constantes µmax 0.00297s-1 y Km 5.940g/L para Saccharomyces cerevisiae y µmax 0.0468s-1 y Km 140.400g/L para la levadura silvestre. Finalmente la levadura Saccharomyces cerevisiae evidencio mejores resultados en cuanto a la velocidad máxima y porcentaje de alcohol.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y tecnologíaes_PE
dc.subjectDesarrollo de procesos y productos agroindustriales sostenibles y eficienteses_PE
dc.titleAplicación del modelo cinético de Michaelis - Menten en la fermentación de zumo de piña (Ananas comosus)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess