dc.contributor.advisor | Gallegos Rojas, Edgar | es_PE |
dc.contributor.advisor | Quispe Chamby, Whany | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Nina, Roxana | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-09-10T17:09:33Z | |
dc.date.available | 2018-09-10T17:09:33Z | |
dc.date.issued | 2017-09-14 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7864 | |
dc.description.abstract | La tendencia actual de los consumidores es exigir alimentos naturales, lo que obliga a la industria a incluir antioxidantes naturales en alimentos, se han usado antioxidantes naturales en lugar de antioxidantes sintéticos para retardar la oxidación de los lípidos en los alimentos, mejorar su calidad y valor nutricional. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto antimicrobiano y antioxidante del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) en el jamón de carne de alpaca, se trabajó a con 2 concentraciones de aceite esencial de orégano (C2=0.5 y C3= 1%) y una C1= muestra control para el análisis microbiológico se realizó a los (3, 6, 9, 12) días, para evaluar el efecto antioxidante se realizó a los ( 6, 12) días de almacenamiento a una temperatura de refrigeración (5°C), para el análisis microbiológico), se hizo un recuento de microorganimos (Escherichia coli, Salmonella sp. y Clostridiun perfringens), en la evaluación del efecto antioxidante se utilizó la metodología ABTS utilizando la espectrofotometría para su lectura de absorbancia a 734 nm. En cuanto a los resultados para el análisis microbiológico la concentración de 1% de aceite esencial de orégano tuvo mejor resultado porque inhibió la formación de Escherichia Coli y Salmonela sp. Presentando ausencia desde el día inicial hasta el último día de estudio, a diferencia de Clostridium perfringens que si hubo presencia del microorganismo desde el día 3 hasta el día 12 de estudio con 3.9x101 Ufc/g de Clostridium perfringens en jamón de carne de alpaca, y para la capacidad antioxidante las concentraciones utilizadas de 1%, y 0.5 % de aceite esencial no tuvieron capacidad antioxidante. Se concluye que la concentración 1% de aceite esencial de orégano presenta mejores resultados en cuanto al efecto antimicrobiano, mas no para la capacidad antioxidante. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ingeniería y Tecnología | es_PE |
dc.subject | Desarrollo de Procesos y Productos Agroindustriales Sostenibles y Eficientes | es_PE |
dc.title | Efecto antimicrobiano y antioxidante del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare), en el jamón de carne de alpaca (Vicugna Pacos) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agroindustrial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agroindustrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 811146 | es_PE |