Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Ccosi, Ruben Cesares_PE
dc.contributor.authorCcalla Arapa, Lety Georginaes_PE
dc.date.accessioned2017-12-15T16:20:17Z
dc.date.available2017-12-15T16:20:17Z
dc.date.issued2017-02-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5850
dc.description.abstractLa investigación “Factores que influyen en la rentabilidad de la producción del queso tipo paria en el distrito de Umachiri- Melgar -2015” tuvo como objetivo principal determinar la influencia que existe entre la rentabilidad y ciertos factores como precio del producto, el tiempo de acopio, la acidez de la leche, la densidad, el nivel de conocimiento de los trabajadores y el tipo de mercado. El estudio de la investigación es descriptiva, analítico y de corte transversal; se trabajó con una población- muestra de 13 plantas queseras; se consideró 8 muestras de acidez y densidad por planta. Para la recolección de datos se utilizó, para el análisis de costos, revisión de documentación contable, encuesta y observación; de igual manera para determinar el tiempo de acopio como instrumento, cronómetro, para el análisis fisicoquímico de la leche se realizó la técnica de la titulación de la acidez, la evaluación de densidad, con el lactodensímetro, para determinar el nivel de conocimiento de los trabajadores se utilizó un cuestionario; para determinar el destino de comercialización, el método fue la entrevista directa al propietario. Para el análisis de resultados se aplicó, regresion lineal simple las variables: el precio del queso, tiempo de acopio, nivel de acidez. para el analisis de la densidad y la identificación del tipo de mercado donde comercializan el queso se realizó de manera porcentual y descriptiva. Los resultados obtenidos muestran que: las variables con respecto a la rentabilidad de la planta quesera; con pendiente de regresión positiva ,el precio del producto, siendo R 2 = 0.32 ; tiempo de acopio, pendiente de regresión negativa, siendo R 2 = 0.48 ; acidez de leche, pendiente de regresión negativa, siendo R 2 =0.0075 ; la densidad no es un factor que influye en la rentabilidad; nivel de conocimiento, pendiente de regresión positiva, siendo R 2 = 0.43 ; El mercado para la comercialización es aun mercado mayorista 93%, cuya distribución es 49 % a Arequipa, 22% a Cusco, 20 % Puno, 9% otros departamentoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministración y gerenciaes_PE
dc.subjectImpacto de la organización en el funcionamiento de empresas alimentariases_PE
dc.titleFactores que influyen en la rentabilidad en la producción del queso tipo paria en el distrito de Umachiri - Melgar - Puno 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess