Show simple item record

dc.contributor.advisorGuerra Lima, Saire Roenfies_PE
dc.contributor.authorAranibar Tito, Gledy Mabeles_PE
dc.date.accessioned2017-12-12T19:38:32Z
dc.date.available2017-12-12T19:38:32Z
dc.date.issued2017-04-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5813
dc.description.abstractLa quinua (Chenopodium quinoa Willd) es un cultivo andino que en los últimos 15 años tomo una gran importancia comercial. Uno de los inconvenientes es la presencia de un factor antinutricional conocida como saponina. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto inhibitorio de la saponina de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) aplicado sobre Penicillium digitatum de cepa aislada y cepa codificada, y su posterior evaluación de la capacidad inhibitoria de Penicillium digitatum, en la formulación de recubrimientos. El efecto inhibitorio se realizó por el método de disco difusión a cuatro concentraciones de polvillo de quinua: 25 %, 50 %, 75 % y 100 % con tres repeticiones por concentración. Para la evaluación de la capacidad inhibitoria se formularon recubrimientos con cuatro concentraciones de polvillo de quinua: 25 %, 50 %, 75 % y 100 %; con tres repeticiones por concentración, los resultados demuestran que la saponina de quinua no inhibe el crecimiento micelial del hongo Penicillium digitatum de cepa aislada como de cepa codificada. El diseño estadístico con nivel de significancia del 5 % demostró que existe diferencia significativa entre la saponina de quinua y el control positivo de inhibición (Tiabendazol), por otro lado se demostró que no existe diferencia significativa en cuanto al deterioro de las naranjas con recubrimientos de saponina. Por lo tanto, se concluye que la saponina de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) no es un inhibidor del hongo Penicillium digitatum.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y tecnología.es_PE
dc.subjectDesarrollo de procesos y productos agroindustriales, sostenibles y eficientes.es_PE
dc.titleEfecto inhibitorio de la saponina de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en la flora fúngica natural e inducida de Penicillium digitatum en naranjas (Citrus sinensis)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess