Show simple item record

dc.contributor.advisorSalcedo Herrera, Edwin Paules_PE
dc.contributor.authorVargas Gironda, Paul Abelardoes_PE
dc.date.accessioned2017-10-20T17:07:38Z
dc.date.available2017-10-20T17:07:38Z
dc.date.issued2017-08-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5409
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la preservación del encurtido de rocoto (Capsicum pubescens), mediante el uso de lactosuero ácido como liquido de gobierno, el estudio consistió en determinar la proporción de lactosuero (50, 75 y 100%) y la condición de rocoto (sin escaldar y escaldado) óptima, que permitieron la preservación del encurtido, con características sanitarias (desarrollo de levaduras, Eschericha coli y Salmonellas spp), físicas (acidez y pH) y sensoriales (olor, color y textura) permisibles, también se evaluó el efecto del lactosuero ácido en el periodo de vida útil del producto durante 40 días ante el desarrollo de levaduras y finalmente se realizó el análisis económico de los costos de producción del encurtido de rocoto. La investigación se condujo bajo un diseño de bloque completo al azar con arreglo factorial de 2 x 3, comparado con dos muestras testigo con tres repeticiones por tratamiento. La comparación de las medias en la interacción de los factores A (condición del rocoto) y B (proporción de lactosuero), se efectuó con la prueba de significancia de Tukey (P ≤ 0.05), determinándose que para la preservación optima del encurtido de rocoto con características sanitarias, físicas y sensoriales permisibles, el tratamiento “C” con 100% de lactosuero sobre rocoto sin escaldar es el optimo ya que logró inhibir el desarrollo de levaduras a 12 UFC/g, Eschericah coli a 1 UFC/g, así como la inhibición del desarrollo de Salmonellas spp, obteniéndose un producto cuyo pH fue 4, con una acidez de 1.6%, siendo el olor, color y consistencia del producto aceptables para los consumidores, así mismo en estas condiciones se estimo que el periodo de vida útil del producto es de 6.4 meses a 17°C, tiempo en el que el porcentaje de acidez es tolerable por los consumidores, permitiendo además disminuir los costos de producción del producto, obteniéndose una rentabilidad de 98.09%, por unidad de 250ges_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y tecnologíaes_PE
dc.subjectDesarrollo de procesos y productos agroindustriales sostenibles y eficienteses_PE
dc.titleEvaluación de la preservación del encurtido de rocoto (Capsicum pubescens), mediante la utilización de lactosuero ácido como líquido de gobiernoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess