Maestría en Lingüística Andina y Educación: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 62
-
Rasgos semióticos cósmicos y cotidianos en el poemario “Khirkhilas de la Sirena” de Gamaliel Churata
(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-07-12)Arturo Peralta, conocido con el seudónimo de “Gamaliel Churata”, ha sido el escritor más importante de su época y de la actualidad, considerado entre los mejores escritores indigenistas. Su aporte decolonial e intercultural, ... -
Uso diglósico de las lenguas quechua y castellano en el colegio urbano IES Agropecuario N° 8 región Apurimac
(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-01-16)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el uso diglósico de las lenguas quechuas y castellano en los estudiantes de 12 a 17 años del colegio urbano de la Institución Educativa Secundaria Agropecuario ... -
La pertinencia de los saberes locales andinos en el aprendizaje de los niños de la IEP N° 54136 de Huancaray - Apurimac
(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-01-17)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: describir la importancia de los saberes locales andinos como pertinencia en el proceso de la enseñanza de la lecto-escritura en la Institución Educativa Primaria N° ... -
Discurso simbólico en el proceso del matrimonio aimara, distrito de Acora caso comunidad de Sacuyo
(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-06-28)Actualmente en algunos pueblos andinos del Perú y en la región de Puno existen, manifestaciones culturales con sus propias peculiaridades y una de estas manifestaciones es el discurso simbólico en el proceso del matrimonio ... -
Los mecanismos de cohesión en textos narrativos escritos por estudiantes castellano, quechua y aimara hablantes del primer semestre de la escuela profesional de MVZ – UNA Puno, 2018
(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-08-21)La investigación tuvo como punto de partida la pregunta: ¿Cuál es el nivel de manejo de los mecanismos de cohesión en textos narrativos escritos por estudiantes bilingües en la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria ... -
Préstamos lingüísticos en el quechua actual de las comunidades del distrito de Paccarectambo - Cusco, 2016
(Universidad Nacional del Altiplano, 2017-06-23)La investigación expone y analiza los principales préstamos lingüísticos que los quechuahablantes nativos del distrito de Paccarectambo, provincia de Paruro, región Cuzco emplearon durante los primeros meses del año 2016 ... -
Percepciones sobre la educación intercultural bilingüe del docente de la I.E.P. 54080 de Huancabamba - Andahuaylas
(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-01-09)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir las concepciones de los docentes respecto a la educación intercultural bilingüe. El método descriptivo y estudio de casos. La población está constituida por ... -
Presencia de las categorías de la racionalidad andina en la narrativa andina contemporánea
(Universidad Nacional del Altiplano, 2018-12-20)La presente investigación tiene como objetivo primordial demostrar que las obras literarias de autores peruanos andinos, contienen una rica gama de rasgos propios de la milenaria racionalidad andina. La metodología está ... -
Elementos de la cultura aimara en el área de formación ciudadana y cívica de la I.E.S. Emilio Romero Padilla de Chucuito – 2015
(Universidad Nacional del Altiplano, 2016-05-05)El presente trabajo de investigación sobre los elementos de la cultura aimara en el área de Formación Ciudadana y Cívica de la I.E.S. Emilio Romero Padilla de Chucuito - 2015, tiene como objetivo: Determinar los elementos ... -
Aplicación de la Yupana como estrategia etnomatemática para la construcción del número en niños del primer y segundo grado de la Institución Educativa Nº 54163 del distrito de San Jerónimo – 2017
(Universidad Nacional del Altiplano, 2018-09-14)La investigación tuvo como objetivo la aplicación de la Yupana como estrategia etnomatemática para la construcción del número con niños y niñas de primer y segundo grados de la Institución Educativa Nº 54163 del distrito ... -
Relación de la interlengua en el uso del quechua y castellano en estudiantes del primer grado de la I.E. Secundaria “Virgen del Carmen” del distrito de San Jerónimo, Andahuaylas - Apurimac
(Universidad Nacional del Altiplano, 2018-09-14)La enseñanza-aprendizaje de una lengua y cultura extranjera suele poner de relieve varios obstáculos que constituyen las principales fuentes de los investigadores, el dominio de la competencia comunicativa forma parte de ... -
Estudio toponímico del fundo San Antonio de Caque de la comunidad campesina Cerro Minas del distrito de Ocuviri – Lampa – 2017
(Universidad Nacional del Altiplano, 2018-04-04)El presente trabajo de investigación se realizó durante el año 2017, con el único afán de determinar lingüísticamente el origen de los topónimos del fundo San Antonio de Caque, una de las tres posesiones de la Comunidad ... -
Lenguaje simbólico en el “Misa Ruway” ritual a la pachamama en el sector norte Paylla del Distrito de Umachiri – Ayaviri
(Universidad Nacional del Altiplano, 2017-12-27)La investigación, titulado: Lenguaje simbólico en el “Misa Ruway” ‘Ritual a la Pachamama’ en Sector Norte Paylla del distrito de Umachiri – Ayaviri, emprendida con el objetivo de describir y analizar el significado que ... -
Actitud de los niños, docentes y padres de familia frente a la educación intercultural bilingüe quechua – Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2012-06-28)La investigación se realizó con el objetivo de identificar la “actitud de los niños, profesores y padres de familia frente a la educación intercultural bilingüe quechua Puno”, en niños de cuarto y quinto grado de Educación ... -
Cosmovisión aimara en la crianza de alpacas y llamas en el distrito de Pichacani - Laraqueri, provincia y región Puno 2017
(Universidad Nacional del Altiplano, 2018-07-26)La cosmovisión aimara de la crianza de alpacas y llamas, comprende un enfoque desde el ayllu hacia la realidad actual o hacia afuera, donde uno de los ejes transversales es el tiempo, por lo tanto el tiempo es imprevisible, ... -
Nivel de comprensión lectora en los alumnos de la I. E. S. privada militarizada “Mariano Santos Mateos” de la ciudad de Puno – 2017
(Universidad Nacional del Altiplano, 2017-09-28)El presente trabajo de investigación, satisface la pregunta: ¿cuál es el nivel de logro en la comprensión lectora de los alumnos de la institución educativa en los tres niveles de comprensión? La explicación de los factores ... -
Discurso simbólico de los rituales de crianza de camélidos sudamericanos en la comunidad campesina de Jilatamarca
(Universidad Nacional del Altiplano, 2017-05-02)El trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, Describir los procesos y las formas de la participación comunitaria, en las actividades rituales en la crianza de camélidos sudamericanos en la comunidad de Jilatamarca, ... -
Toponimia menor quechua del distrito de Amantani: estudio léxico semántico
(Universidad Nacional del Altiplano, 2016-08-01)Esta investigación señala como problemática principal la existencia de los topónimos en su dimensión léxica y semántica en el distrito de Amantani. Para concretarla se planteó como objetivo principal el de determinar la ... -
Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de las competencias comunicativas del quechua en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Inca Garcilaso de la Vega – Cusco, 2015 - 2016
(Universidad Nacional del Altiplano, 2017-05-19)La finalidad de este trabajo de investigación es establecer la influencia de Estrategias de Aprendizaje en el Proceso Pedagógico para el Desarrollo de las Competencias Comunicativas de la Lengua Quechua, en los Estudiantes ... -
Participación de los padres de familia en la educación intercultural bilingue en las instituciones educativas primarias del distrito de Sina (provincia de San Antonio de Putina-Puno) 2008.
(Universidad Nacional del Altiplano, 2009)La investigación da a conocer descriptivamente cómo participan los padres de familia en las instituciones educativas primarias inmersos en el programa de Educación lntercultural Bilingüe en el distrito Sina. La participación ...