Browsing Maestría en Desarrollo Rural by Issue Date
Now showing items 1-20 of 79
-
Respuesta de familias campesinas del distrito de Capachica a estrategias de intervención del C.I.E.D.
(Universidad Nacional del Altiplano, 1996)El trabajo de investigación titulado "Respuesta de Familias Campesinas del Distrito de Capachica a Estrategia de Intervención del Centro de Investigación, Educación y Desarrollo (CIED)", trata acerca del comportamiento de ... -
Niveles de consumo y evaluación sensorial de diferentes variedades de quinua (chenopodium quinoa willd) en poblaciones rural y urbana - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 1999)Esta Investigación de "NIVELES DE CONSUMO Y EVALUACIÓN SENSORIAL DE DIFERENTES VARIEDADES DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd) EN POBLACIONES RURAL Y URBANA PUNO" tiene por objetivo, conocer el nivel de consumo de las ... -
La organización social y el conflicto cultural en el manejo del sistema de riego en la zona intermedia de la irrigación la Yarada Tacna
(Universidad Nacional del Altiplano, 2000)La Investigación tiene como objetivo analizar las condiciones organizativas y de conflicto cultural que influyen en el sistema de riesgo y en la producción y productividad agropecuaria, en los asentamientos 2 y 3 de la ... -
Determinantes de la mortalidad infantil en menores de 5 años, provincia de Chucuito :1991-1997
(Universidad Nacional del Altiplano, 2000)El presente estudio se ha ejecutado en la provincia de Chucuito, departamento de Puno-Perú, con el objetivo de estimar la mortalidad infantil y de la niñez a partir de la información censal- 1993 y de las estadísticas de ... -
La producción de forrajes bajo riesgo en una economia campesina ganadera. caso: comunidad campesina paylla.
(Universidad Nacional del Altiplano, 2001)El presente estudio se ejecutó en la provincia de Melgar, departamento de Puno, zona andina del Perú. El objetivo fue determinar el impacto del uso de pastos cultivados bajo riego y forrajes exóticos sobre el sistema de ... -
Oportunidades de mercado turístico para el desarrollo rural de la península de Capachica
(Universidad Nacional del Altiplano, 2002)La presente investigación “Oportunidades de mercado turístico para el desarrollo rural de la Península de Capachica” responde a cuatro objetivos propuestos; el producto turístico de la península mediante la evaluación de ... -
La arquitectura de la vivienda rural como estrategia para el desarrollo de las comunidades de la Isla Taquile
(Universidad Nacional del Altiplano, 2003)El presente estudio de investigación " La Arquitectura de la Vivienda Rural como Estrategia para el Desarrollo de las Comunidades de la Isla Taquile ",se ha efectuado con la finalidad de que sea un aporte para mejorar la ... -
Efectos de los cambios climáticos del fenómeno el niño 1997-1998 en la comunidad de Vilcallame Juli y estrategias que asumieron los campesinos
(Universidad Nacional del Altiplano, 2005)El presente estudio se ejecutó en la Comunidad Campesina "Vilcallame", ubicada en el Distrito de Juli, Provincia de Chucuito, que ocupa tres zonas de altitud, llamadas también agroecológicas: circunlacustre, suni y puna. ... -
Determinación de parámetros para la elaboración de cartón a partir de brozas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y paja de cebada (Hordeum vulgare L)
(Universidad Nacional del Altiplano, 2005)"DETERMINAIÓN DE LOS PARÁMETROS PARA LA ELABORACIÓN DE CARTÓN A PARTIR DE BROZAS DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd.) Y PAJA DE CEBADA (Hordeum vulgare, L)" Uno de los principales problemas estructurales en el área rural ... -
Evaluación del modelo experimental de tipo tutorial en la autoestima de los adolescentes del medio rural
(Universidad Nacional del Altiplano, 2005)El presente trabajo de investigación denominado: "Evaluación del Modelo Experimental de Tipo Tutorial en la Autoestima de los Adolescentes del Medio Rural" se ejecutó en la ciudad de llave teniendo como una muestra ... -
Factibilidad agronómica y económica de reintroducción del cultivo de Maca (Lepidium meyenii Wlaprs) en Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2005)El Altiplano de Puno, se encuentra sobre los 3810 msnm. y se extiende sobre los 4200 msnm.; el mayor potencial agropecuario se encuentra en las zonas Circunlacustre, Suni baja y alta, mientras que en la zona Puna húmeda y ... -
Representaciones sociales de los migrantes rurales sobre el espacio urbano en la ciudad de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2005)Mediante este trabajo se ha buscado dar una explicación de la ciudad de Puno, capital de la región del mismo nombre en el sur del Perú, en tanto que es una construcción social por parte de sus habitantes quienes, en su ... -
Efectos de la metodología utilizada en los cuadernos de trabajo sobre temas de salud, en el proyecto niños de CARE-Perú, en relación a las prácticas saludables, Azángaro - Puno (2006)
(Universidad Nacional del Altiplano, 2006)Mediante este trabajo se ha buscado dar a conocer el efecto que tuvo la metodología implementada en los Cuadernos de Trabajo de CARE PERU, sobre temas de salud, en relación a las prácticas saludables de niños y niñas ... -
Efectos de la intervención de care Perú en la seguridad alimentaria familiar: caso comunidad de Checca Pupuja
(Universidad Nacional del Altiplano, 2006)En el Perú, el problema de la inseguridad alimentaria continúa agravándose en los últimos años; en el departamento de Puno, las diferentes intervenciones desarrolladas por el Gobierno y organismos de cooperación, no muestran ... -
Reducción parcelaria de las unidades productivas familiares del centro poblado de Sihuayro Juli, Chucuito Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2006)El trabajo de investigación que se presenta sobre la Reducción parcelaria de las Unidades Productivas Familiares del Centro Poblado de Sihuayro, distrito de Juli, provincia de Chucuito, departamento de Puno; se hizo en ... -
Ciudades con presencia de centros históricos: ordenamiento urbano de la ciudad de Chucuito
(Universidad Nacional del Altiplano, 2006)Si aceptamos que las ciudades con presencia de centros históricos, son asentamientos vivos, con estructuras físicas provenientes del pasado; igualmente podemos afirmar que los centros históricos no son sólo patrimonio ... -
Factores que influyen en la adopción de tecnología de riego en las familias beneficiarias del proyecto integral de Camicachi
(Universidad Nacional del Altiplano, 2006)El presente trabajo de investigación, intitulado "Factores que Influyen en la Adopción de Tecnología de Riego en las Familias Beneficiarias del Proyecto Integral de Caminachi" trata de dar respuesta a la interrogante ¿Qué ... -
Gestión del agua de riego y niveles de producción agrícola en la cuenca del río Cabanillas
(Universidad Nacional del Altiplano, 2006)El presente trabajo ejecutado en la Cuenca del Río Cabanillas, zona estratégica para el desarrollo agropecuario sostenible porque tiene 08 irrigaciones o sistemas de riego que forman parte del Sistema Integral Lagunillas. ... -
Organización del Territorio de la Provincia de Sandia
(Universidad Nacional del Altiplano, 2007)La provincia de Sandia, está ubicada en la parte Nor-oriental del departamento de Puno, abarca una superficie de 11862.41 Km2. (16.5% de la extensión departamental), constituye una de las provincias de mayor extensión, ... -
Caracterización agrostológica de la capacidad de carga en praderas nativas de Cala Cala, Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2007)Entre mayo y noviembre del año 2004, en las praderas nativas del Comité Multicomunal de Manejo de Vicuñas (CMMV) de Cala Cala; a una altitud de 4,200 a 4,600 msnm, a 10 km, de la capital del distrito de Pedro Vilcapaza, ...