Browsing 3. Segunda Especialidad by Issue Date
Now showing items 1-20 of 1151
-
Sistematización de la experiencia de: "identificación de los fonemas velar y post velar en el taller de producción de textos en lengua Aimara en docentes de primaria e el INS EIB Satiago de Huata".
(Universidad Nacional del Altiplano, 2005)Sistematización de la experiencia de: "identificación de los fonemas velar y post velar en el taller de producción de textos en lengua Aimara en docentes de primaria e el INS EIB Satiago de Huata". -
Sistematización de la experiencia de "fortalecimiento del programa de mejoramiento a través de la escuela multigrado y educación intercultural bilingüe.
(Universidad Nacional del Altiplano, 2005)Sistematización de la experiencia de "fortalecimiento del programa de mejoramiento a través de la escuela multigrado y educación intercultural bilingüe. -
Producción de textos en educación intercultural bilingüe (castellano y aimara) mediante el proyecto educativo en el Núcleo Educativo de Turco República de Bolivia
(Universidad Nacional del Altiplano, 2006)Producción de textos en educación intercultural bilingüe (castellano y aimara) mediante el proyecto educativo en el Núcleo Educativo de Turco República de Bolivia -
Participación comunitaria en la implementación de la Educación Intercultural Bilingue en la Comunidad de Ovejeria Sayari
(Universidad Nacional del Altiplano, 2006)La motivación principal para realizar el presente trabajo de investigación sobre, la "participación comunitaria en la educación frente a la implementación de la Educación lntercultural Bilingüe", surge de las experiencias ... -
Estrategias metodológicas para implementar la lengua aimara en la práctica e investigación
(Universidad Nacional del Altiplano, 2006)La cultura andina como son: Los aimaras y quechuas, tuvieron siempre la capacidad de asimilar todo lo externo a la suya, y gracias a esa estrategia hoy en día se mantiene intacta uno de los elementos más importantes de la ... -
Uso de la lengua quechua en el desarrollo curricular de los estudiantes de la especialidad polivalente del cuarto semestre del Instituto Normal Superior de Eucacion Intercultural Bilingüe de Caracollo
(Universidad Nacional del Altiplano, 2007)USO DE LA LENGUA QUECHUA EN EL DESARROLLO CURRICULAR DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD POLIVALENTE DEL CUARTO SEMESTRE DEL INSTITUTO NORMAL SUPERIOR EN EDUCACIÓN INTERCUL TURAL BILINGÜE DE CARACOLLO -
Sistematización de la experiencia de: la etnomatemática en procesos de alfabetización intercultural bilingue: "La Yupana"
(Universidad Nacional del Altiplano, 2007)La Etnomatemática En Procesos De Alfabetización Intercultural Bilingüe: "LA Yupana" -
Apredizaje de Aymara como segunda lengua por el formador de formadores en el Instituto Normal Superior Mariscal Andres de Santa Cruz de Chayanta República de Bolivia
(Universidad Nacional del Altiplano, 2007)Apredizaje de Aymara como segunda lengua por el formador de formadores en el Instituto Normal Superior Mariscal Andres de Santa Cruz de Chayanta República de Bolivia -
Sistematización de la experiencia de la enseñanza de la lengua aymara mediante la actividad ritual de la K'Illpha de la Llama
(Universidad Nacional del Altiplano, 2007)Las informaciones más relevantes de las actividades en la ejecución del Proyecto Educativo Nuclear en los 2 años en el Núcleo Educativo de Orinoca. El trabajo ha sido el diagnóstico de las necesidades de las comunidades ... -
Plan de desarrollo económico local Huancane 2009
(Universidad Nacional del Altiplano, 2009-01-29)Hoy en día el flagelo principal de las localidades desconcentradas del centralismo capital es la pobreza, debido a factores como bajos niveles educativos, débil acceso a servicios de salud, baja competitividad de los ... -
Fortalecimiento de la cadena productiva de queso en el distrito de Azángaro
(Universidad Nacional del Altiplano, 2009-01-29)La investigación trata sobre las posibilidades de promover el desarrollo económico local a través de los actores locales, la creación de un entorno competitivo, la inversión privada, el fortalecimiento del tejido empresarial ... -
Plan de desarrollo económico local Huancane 2009
(Universidad Nacional del Altiplano, 2009-01-29)Hoy en día el flagelo principal de las localidades desconcentradas del centralismo capital es la pobreza, debido a factores como bajos niveles educativos, débil acceso a servicios de salud, baja competitividad de los ... -
Plan de desarrollo económico local del Distrito de Saman 2009-2017
(Universidad Nacional del Altiplano, 2009-01-29)Dentro del marco de la Ley Orgánica de municipalidades 27972, los gobiernos locales tienen legitimidad para implementar la promoción económica, así como la autoridad para convocar a los ciudadanos a diversos procesos de ... -
Políticas públicas para el fortalecimiento del desarrollo económico: sector agropecuario de la Región Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2009-01-29)El presente trabajo abarca toda la región Puno, habiéndose desarrollado durante el año del 2007, siendo el objetivo principal: “Establecer políticas públicas para el sector agropecuario para el fortalecimiento de las ... -
Estrategias de monitoreo de aulas multigrado y desempeño docente en las Instituciones Educativas de Chupa - 2010
(Universidad Nacional del Altiplano, 2010)La tesina aborda un tema de constante preocupación por parte de los administradores de la Educación., se trata de la gestión pedagógica. Al autor del presente trabajo le motivó el conocimiento de los factores que influyen ... -
Estrategias de comprensión lectora para niños y niñas en la Escuela EIB del Cuarto Grado de la I.E. N° 72129 DE CHOCCO - 2010
(Universidad Nacional del Altiplano, 2010)La tesina titulada "Estrategias de comprensión lectora para los niños y niñas de EIB de cuarto grado de la Institución Educativa N° 72 129 de Chocco durante el año 2010" es un tema de permanente preocupación para los ... -
Participación comunitaria en la aplicación del proyecto curricular regional en la I.E.P. 72007 Chulluma - Azángaro 2010
(Universidad Nacional del Altiplano, 2010)La tesina titulada: "Participación comunitaria en la aplicación del Proyecto Curricular Regional en la I.E.P. 72007 de Chulluma - Azángaro 2010" pretende explicar la importancia que tiene la participación de los padres de ... -
Influencia del material educativo elaborado con productos andinos para la estimulación temprana de niños menores de tres años en el programa módulo 01 Progreso - Asillo
(Universidad Nacional del Altiplano, 2010)La tesina titulada: Influencia del material educativo elaborado con productos andinos para la estimulación temprana de niños menores de tres años en el programa módulo 01 Progreso - Asillo, tiene por finalidad determinar ... -
El aprendizaje de las capacidades comunicativas de expresión oral de quechua de los niños y niñas de IV y V Ciclos de la Institución Educativa Pública N° 72705 - Rukus - Chupa
(Universidad Nacional del Altiplano, 2010)El trabajo de investigación titulado: “EL APRENDIZAJE DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS DE EXPRESIÓN ORAL DE QUECHUA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL IV Y V CICLOS DE LA l. E. P. N° 72 705 RUKUS- CHUPA 2010". Está basado principalmente ... -
Limitaciones en el aprendizaje del castellano en los niños del 4to, 5to y 6to grados de la IEP 72020 de Segundo Jilahuata
(Universidad Nacional del Altiplano, 2010)El estudio trata de conocer las limitaciones por parte de los estudiantes en el aprendizaje de la segunda lengua que es el castellano, estas son la falta de estrategias metodológicas por parte de los docentes, en vista de ...