Show simple item record

dc.contributor.advisorSegura Peña, Rogeres_PE
dc.contributor.advisorPari Huarcaya, Pabloes_PE
dc.contributor.authorZapana Tacca, Yanetes_PE
dc.contributor.authorCallo Calli, Herbertes_PE
dc.date.accessioned2017-01-31T14:56:16Z
dc.date.available2017-01-31T14:56:16Z
dc.date.issued2010-07-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3505
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivos describir las características generales y características técnicas de funcionamiento del horno mufla para la determinación de cenizas en cinco variedades de quinua, determinar el efecto de la temperatura y tiempo, así como también el efecto de la variedad de grano de quinua sobre el contenido de cenizas totales, cenizas solubles e insolubles en agua y cenizas solubles e insolubles en acido. El trabajo se realizó en el laboratorio de Nutrición de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA-Puno. Las características generales y características técnicas de funcionamiento del horno mufla se evaluaron mediante metodologías descriptivas haciendo uso de fichas técnicas y considerando aspectos tales como; mecanismos de transferencia de calor y eficiencia térmica. Para evaluar la influencia de los factores sobre el contenido de cenizas totales, cenizas solubles e insolubles en agua y en ácido, los niveles estudiados para cada uno de los factores fueron: temperatura (500, 550 y 600ºC); tiempo (2, 3 y 4hr) y variedad de grano (Pasankalla, Illpa INIA, Kancolla, Blanca de Juli y Salcedo INIA). Para definir los parámetros óptimos se utilizó el análisis estadístico de diseño bloque completo al azar (DBCA), con arreglo factorial de 3x3 con 5 bloques. Los resultados obtenidos revelan que el contenido de cenizas totales, cenizas solubles e insolubles en agua y en ácido son influenciados significativamente por los niveles de temperatura y tiempo es decir que a medida que aumenta la temperatura y tiempo de incineración el contenido de cenizas totales, cenizas solubles e insolubles en agua y cenizas solubles e insolubles en ácido disminuyen, de igual manera influye significativamente la variedad de grano de quinua. Los mejores resultados se obtuvieron a temperatura de 600ºC y tiempo de 4hr, en el contenido de cenizas totales presentó el valor más alto la variedad Pasankalla (2,9460%) y el valor más bajo la variedad Salcedo INIA (2,4553%). Por otro lado el contenido de cenizas solubles en agua es mayor al contenido de cenizas insolubles en agua presentándose la variedad Pasankalla como la mas soluble y la variedad Salcedo INIA como la menos soluble, asimismo el contenido de cenizas solubles en ácido es mayor al contenido de cenizas insolubles en ácido presentándose la variedad Illpa INIA como la mas insoluble en ácido y la variedad Salcedo INIA como la menos insoluble en ácidoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniera y tecnologíaes_PE
dc.subjectPropiedades físicas y estructuraleses_PE
dc.titleEvaluación de horno de incineración convencional para la determinación de cenizas en cinco variedades de quinuaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess