Show simple item record

dc.contributor.advisorNuñez Postigo, Rodolfo Adrianes_PE
dc.contributor.authorCruz Masco, Yakely Yasilmaes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T22:08:58Z
dc.date.available2017-01-30T22:08:58Z
dc.date.issued2017-01-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3466
dc.description.abstractEl estudio titulado: “Comparación del estado nutricional evaluado mediante dos métodos en niños mayores de un mes y menores de cinco años hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Quillabamba 2016”, teniendo como objetivo evaluar y comparar el estado nutricional obtenido mediante dos métodos en niños mayores de un mes y menores de cinco años hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital de Quillabamba, el estudio fue de tipo, descriptivo, comparativo y de corte transversal en el que se aplicó el método de la Valoración antropométrica que midió el Peso, Talla, Perímetro Cefálico y Perímetro Braquial. El otro método es la Valoración Global Subjetiva (VGS) que evaluó el cambio de peso, cambios en la ingesta alimentaria, síntomas gastrointestinales, capacidad funcional y la relación de la enfermedad con los requerimientos nutricionales; además incluye un examen físico para determinar la pérdida de masa muscular o de grasa subcutánea. Resultados: de la muestra de 70 niños se determinó el estado nutricional a través de los métodos de evaluación: según la Valoración antropométrica el 77% presenta rangos de normalidad, el 14% presenta riesgo de desnutrición, y el 9% presenta desnutrición y según la Valoración Global Subjetiva (VGS) el 71% se encuentra normal/bien nutrido, el 19% se encuentra moderadamente desnutrido o en riesgo de desnutrición y el 10% está severamente desnutrido. Conclusión: se ha evaluado y comparado los resultados de la evaluación del estado nutricional mediante los dos métodos de evaluación en donde según la prueba estadística aplicada (comparación de proporciones), no existe diferencia entre los dos métodos de evaluaciónes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectEstado Nutricionales_PE
dc.subjectValoración Antropométricaes_PE
dc.subjectValoración Global Subjetivaes_PE
dc.titleComparación del estado nutricional evaluado mediante dos métodos en niños mayores de un mes y menores de cinco años hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Quillabamba 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess