Show simple item record

dc.contributor.advisorColoma Paxi, Alejandroes_PE
dc.contributor.advisorOros Butron, Oscar Davides_PE
dc.contributor.advisorOrtega Barriga, Rosarioes_PE
dc.contributor.authorMamani Nina, Ruthy Susanaes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T21:39:22Z
dc.date.available2017-01-30T21:39:22Z
dc.date.issued2016-12-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3457
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto antimicrobiano del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) sobre Escherichia coli O157:H7, Listeria monocytogenes y Salmonella spp en la carne de cuy (Cavia porcellus). El proceso de la investigación inició con la búsqueda de la Concentración Mínima Inhibitoria de AE de orégano, por el método de macro dilución en caldo Muiller Hinton e incubado a 37°C por 24 horas para realizar la lectura del resultado en las bacterias tratadas en cuatro repeticiones por cada concentración. Posteriormente en muestras de carne de cuy se inoculó 4.00 log ufc/g de Escherichia coli O157:H7, Listeria monocytogenes y Salmonella spp por separado, utilizando una muestra control y 3 concentraciones de AE de orégano (al 0.4%, 0.8% y 1.2% del peso de la muestra de carne de cuy) almacenados a 4°C; para realizar el recuento viable de las muestras tratadas, se realizó conteos cada dos días durante el tiempo de almacenamiento de 12 días como período máximo de estudio. La CMI de AE de orégano con mayor efecto y por promedio aritmético de las 4 repeticiones por cada muestra indica, que la concentración con mayor efecto inhibitorio para Escherichia coli O157:H7, Listeria monocytogenes y Salmonella spp fue de 3.5, 1.5 y 2.5 µg/ml respectivamente. En las muestras de carne de cuy inoculadas con las bacterias ya mencionadas, tratadas con 3 diferentes concentraciones de AE de orégano resultó: con mayor efecto inhibitorio en E. coli O157:H7 y Salmonella spp partir del día 6 y 8 respectivamente, en las concentraciones de 0.8 y 1.2 % en ambos casos, mientras para L. monocytogenes el mayor efecto inhibitorio resulto a partir del día 10 con la concentración de 1.2%; durante 12 días de almacenamiento se observó una reducción del crecimiento bacteriano en 75% de L. monocytogenes, E. coli O157:H7 y Salmonella spp. A partir de los resultados obtenidos se concluye que el AE de orégano presenta buena actividad antimicrobiana y un efecto inhibitorio durante el tiempo de 12 días almacenamiento de la carne de cuyes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAceite Esencial de Oréganoes_PE
dc.subjectCarne de Cuyes_PE
dc.subjectAntimicrobianoes_PE
dc.subjectConcentración Mínima Inhibitoriaes_PE
dc.titleEfecto antimicrobiano del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) sobre Escherichia coli O157:H7, Listeria monocytogenes y Salmonella spp. en la carne de cuy (Cavia porcellus)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess