Show simple item record

dc.contributor.advisorChoquehuanca Caceres, Florentino Victores_PE
dc.contributor.advisorPari Huarcaya, Pabloes_PE
dc.contributor.authorChoque Chalco, Edwin Efrenes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T21:11:50Z
dc.date.available2017-01-30T21:11:50Z
dc.date.issued2014-06-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3423
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó con 2 variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.). Blanca de Juli y Salcedo INIA, perladas, las muestras de quinua fueron lavadas, sometidas a cocción a una temperatura de 89 ºC y a tres niveles de tiempo de cocción, 60, 90 y 120 minutos enfriadas y oreadas a temperatura ambiente por 10 minutos, congelándose por 72 horas. Fueron secados 200 g de cada variedad de quinua a la temperatura 70 ºC en un secador con aire forzado; el secado se finalizó en 8 horas. Una vez deshidratadas las muestras de quinua se determinaron la humedad, que resultaron 5.912% y 2.553% para las variedades de blanca de Juli y salcedo INIA respectivamente. Las muestras de quinua deshidratadas fueron envasadas en bolsas de polipropileno con el fin de conservar las muestras. Para la cinética de rehidratación se tomó 1g de cada muestra (quinua cocida deshidratada), las muestras fueron rehidratadas sumergiéndolas en agua destilada en una proporción de 1:50 (peso muestra: peso agua) a temperatura ambiente (17.2 ºC), se determinó el peso cada 20 segundos hasta llegar a peso constante. El termino del proceso fue aproximadamente de 300 segundos (5 minutos); el exceso de agua fue retirada colocando las muestras en un colador durante 10 minutos y secados con papel tisú. Se observó que la rehidratación se ve afectada por el tiempo de cocción debido a los cambios estructurales, que finalmente afectan la capacidad de rehidratación los cuales fueron 6.9161±0.0001 y 4.2491±0.0021 para las variedades de Blanca de Juli Salcedo INIA, respectivamente. La cinética de rehidratación se realizó ajustando a los modelos propuestos por Peleg y Langmuires_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniera y tecnologíaes_PE
dc.subjectDesarrollo de productoses_PE
dc.titleEstudio de la cinética de rehidratación en dos variedades de quinua (chenopodium quinoa willd.) cocida deshidratadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess