Show simple item record

dc.contributor.advisorLuna Mercado, Genny Isabeles_PE
dc.contributor.advisorIbañez Quispe, Vladimiroes_PE
dc.contributor.authorSucapuca Cayo, Mirian Biancaes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T18:05:50Z
dc.date.available2017-01-30T18:05:50Z
dc.date.issued2012-09-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3383
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional del Altiplano de la ciudad de Puno. Esta investigación buscó determinar el tipo del antioxidante y el tipo de envase (Amivac CH B, Polietileno de Alta Densidad y Stand Up Metalizada) mediante la vida en anaquel de la chirimoya mínimamente procesada envasada al vacío a 4 ºC. Se procedió a determinar el tipo de antioxidante mediante la vida en anaquel de la chirimoya mínimamente procesada que se realizó a través de la evaluación de capacidad antioxidante a los 0, 12 y 18 días y su vida en anaquel a través del porcentaje de acidez que se evaluó cada 2 días por un lapso de 12 días. En ese contexto, se obtuvo como resultado que el antioxidante influye directamente en la vida en anaquel de la chirimoya mínimamente procesada, siendo el antioxidante N-acetilcisteína con mayor capacidad antioxidante (177.907 µg Trolox eq./g) y una vida en anaquel de 17 días. Esta ventaja se atribuye a que posee grupos tiol que tienen gran potencial antioxidante que evitan el pardeamiento enzimático y grupos sulfhidrilos (SH) que contrarrestan los radicales libres, alargando de esta forma su vida en anaquel y manteniendo los parámetros de calidad sensorial. Posteriormente se determinó el tipo del envase (Amivac CH B, Polietileno de Alta Densidad y Stand Up Metalizada) mediante la vida en anaquel a través del porcentaje de acidez cada 2 días por un lapso de 12 días, siendo la muestra envasada en bolsa de polietileno de Alta Densidad con mayor eficiencia para el envasado de chirimoya mínimamente procesada manteniendo el nivel de acidez aceptable por las normas técnicas y una vida en anaquel de (20 días), lo que se explica que posee una mejor barrera de transmisión de oxigeno (<50cc3/m2/24h), composición cristalina que son difíciles de atravesar por una sustancia, retardando la madurez y reacciones de combustión (respiración) de la frutaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniera y tecnologíaes_PE
dc.subjectDesarrollo de productoses_PE
dc.titleEvaluación de la vida en anaquel de la chirimoya (annona cherimola mill) mínimamente procesada con el uso de antioxidantes envasada al vacío y almacenada a temperatura bajaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess