Show simple item record

dc.contributor.advisorSegura Peña, Rogeres_PE
dc.contributor.authorCariapaza Mamani, Yovanaes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T17:51:08Z
dc.date.available2017-01-30T17:51:08Z
dc.date.issued2010-08-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3362
dc.description.abstractEl presente trabajo de Investigación se realizó en las instalaciones de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, utilizando materia prima proveniente del Distrito de Chucuito - Puno. La Trucha (Oncorhynchus mykiss) que se empleó para procesar producto seco salado y se evaluó las características físico-químicas, organolépticas y vida en anaquel; el proceso de elaboración es como sigue: recepción de la materia prima (trucha), eviscerado y desgrasado, deshuesado y fileteado, primer lavado, primer salado, segundo lavado, oreo, segundo salado, prensado, tercer salado, secado y tenderizado, envasado y almacenado. Los objetivos específicos que se ha tenido es: Evaluar el efecto del tipo de envase en la variación de humedad y peso durante su almacenamiento, evaluar las características fisicoquímicas microbiológicas y organolépticas del producto seco salado de trucha envasado en diferentes envases y almacenados a diferentes temperaturas y determinar la vida útil del producto seco salado. La composición físico química de la materia prima es: Humedad 75%, proteína 15%, carbohidrato 5,1%, grasa 4%, Ceniza 0,4% y fibra 0,5%; del producto terminado (Trucha seco salado) es: Humedad 14.5%, proteína 65%, carbohidrato 7.5%, grasa 6%, Ceniza 5% y fibra 2%; El efecto de la variación de humedad por tipo de envase almacenado a 15 ° C a 20 días de almacenamiento fue: envase (PPBD) la humedad inicial es 14.5%, humedad final es 11.2% y en envase (PPAD) la humedad inicial es 14.5%, humedad final es 12%. El efecto de la variación de humedad por tipo de envase almacenado a 25 ° C a 20 días de almacenamiento fue: envase (PPBD) la humedad inicial es 14.5%, humedad final es 10% y en envase (PPAD) la humedad inicial es 14.5%, humedad final es 11.8%. Finalmente se obtuvo vida útil del producto terminado almacenado a 15 ° c, en envases de PPBD es 13 días de vida útil y en envase de PPAD es 14 días. La vida útil del producto terminado almacenado a 25°C, en envases de PPBD es 12 días de vida útil y en envase de PPAD es 14 días. Además el producto final microbiológicamente es aceptable para consumo humanoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniera y tecnologíaes_PE
dc.subjectPropiedades físicas y estructuraleses_PE
dc.titleEvaluación fisicoquímica del charqui de trucha (Oncorhynchus mykiss) y su determinación de vida en anaqueles_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess