Show simple item record

dc.contributor.advisorSegura Peña, Rogeres_PE
dc.contributor.advisorAncco Vizcarra, Thomases_PE
dc.contributor.advisorCohaila Barrios, Alberto Enriquees_PE
dc.contributor.authorYucra Limahuaya, Marco Larryes_PE
dc.contributor.authorZapana Coila, Dianet Yenees_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T17:46:53Z
dc.date.available2017-01-30T17:46:53Z
dc.date.issued2009-08-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3355
dc.description.abstractEl estudio se realizó en la Ciudad de Puno, a 3825 m.s.n.m., en las instalaciones de la Universidad Nacional del Altiplano, con el objeto de evaluar el efecto de la temperatura en la tasa de respiración en zanahoria (Daucus carota), zapallo (Cucúrbita máxima) mínimamente procesadas y tratadas con acido acético e hipoclorito de sodio; Los datos de CO2 y O2, fueron determinados monitoreados permanentemente hasta las 12, 24 y 48 horas, con sensores de marca multilog pro visualizándose los datos en tiempo real con el programa desarrollado en el software Laview, versión 6.10. Los valores de CO2 producido se emplearon para determinar la tasa de respiración, y se evaluó el comportamiento de O2, la apreciación sensorial de color y olor empleando para este último una escala Hedónica de 5 puntos. De los resultados obtenidos las zanahorias y zapallos con hipoclorito de sodio y acido acético presentaron mayor incremento en la tasa de respiración en las primeras horas, reduciendo a medida que pasa el tiempo, al mismo tiempo se observó que la disponibilidad de O2 disminuye frente a la producción de CO2 con mayor incidencia a 24ºC; los atributos sensoriales de 1y olor presentaron mayor aceptación en zapallos y zanahorias con mínimo proceso los tratamientos con acido acético, y el tratamiento con hipoclorito de sodio almacenada a 4ºC. Concluyéndose que la temperatura de almacenamiento estimula las reacciones bioquímicas generando mayor producción de CO2, en zapallo mínimamente procesados frente a zanahorias mínimamente procesadas. Los cambios sensoriales se manifiestan a mayor temperatura tanto en zanahorias y zapallos mínimamente procesadoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniera y tecnologíaes_PE
dc.subjectPropiedades físicas y estructuraleses_PE
dc.titleEfecto de la Temperatura en la tasa de respiración en zanahoria (Daucus carota), zapallo (Cucúrbita máxima) mínimamente procesadas y tratadas con ácido acético e hipoclorito de sodioes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess