Show simple item record

dc.contributor.advisorSegura Peña, Rogeres_PE
dc.contributor.advisorAncco Vizcarra, Thomases_PE
dc.contributor.authorValencia Yanqui, Leandroes_PE
dc.contributor.authorSarco Burgos, Jerónimo Martínes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T17:45:15Z
dc.date.available2017-01-30T17:45:15Z
dc.date.issued2009-08-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3352
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizo en la Universidad Nacional del Altiplano en el departamento de Puno, tuvo como objetivo general implementar un sistema de control adaptivo al secador de lecho fijo con recirculación de aire y evaluar con el secado de quinua (“Chenopodium quinoa willd”) y plátano (“Enano gigante” AAA “Cavendish”), Para establecer las condiciones de funcionamiento de equipo se uso instrumentos de control, para determinar el efecto de la velocidad de aire (V1=0.5 m/seg y V2=1m/seg) y temperaturas (T1=40ºC y T2=50ºC) sobre la remoción de humedad y graficar curvas de secado y velocidad de secado características en los productos en estudio, se siguió la metodología descrita por Ocon y Tojo (1986), para evaluar el efecto de la recirculación los datos de las etapas de secado se evaluaron bajo un DCA (Diseño Completamente al Azar), así como también los datos del análisis de apreciación físico sensorial. En la quinua y plátanos a temperatura de 50ºC y flujos de V1 y V2 se observó que elimina con mayor rapidez la humedad adherida que a 40ºC en V1 y V2, en tanto la remoción para los factores en estudio afecto en la velocidad de secado dependiendo del tipo de producto. Concluyéndose que a velocidad de flujo de aire V2 = 1m/seg y temperatura T2 = 50ºC sin recirculación, el secado es más eficiente, determinándose gráficamente un tiempo de 30 minutos para la quinua y 150 minutos para el plátano para que lleguen a la humedad de almacenamiento y según las pruebas sensoriales el tratamiento con mejor apreciación sensorial fue la muestra M7 (V2 y T2 sin recirculación) en los productos deshidratados de quinua y plátanoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniera y tecnologíaes_PE
dc.subjectGestión en agroindustriases_PE
dc.titleImplementación de control adaptivo y evaluación del secador de lecho fijo con recirculación de airees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess