Show simple item record

dc.contributor.advisorColoma Paxi, Alejandroes_PE
dc.contributor.advisorAncco Vizcarra, Thomases_PE
dc.contributor.authorMeléndez Tohalino, Elvioes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T17:44:21Z
dc.date.available2017-01-30T17:44:21Z
dc.date.issued2009-05-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3349
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis “Construcción de un tostador de granos de café (coffea arabica)” se realizó en las ciudades de Puno y Juliaca, en Maquinarias D.C. E.I.R. Ltda. Las pruebas de tostado y evaluaciones sensoriales se realizaron en la Universidad Nacional de Altiplano Puno – Perú; el problema del presente trabajo de investigación es el deficiente conocimiento en procesos de tostado de granos así como el café que se viene practicando en forma artesanal con una tecnología no convencional. El objetivo fue construir un equipo tostador, evaluar mediante el tostado de granos y describir las características con factores en estudio: Temperaturas de 180 °C, y 220 °C; Tiempos de tostado 5 min, y 7 min. Se construyo el equipo tostador de granos de café con tambor horizontal de 0.22 m de diámetro y 0.21 m de longitud con una capacidad de 0.200 Kg. la misma que tiene como fuente de energía gas propano la cual es suministrada por un selenoide, las revoluciones por minuto (RPM) del Tambor es de 32 rpm, adicionalmente cuenta con un controlador indicador de temperatura y un motor eléctrico de 0.3 Hp para el movimiento del tambor. Durante la evaluación del equipo se sometieron los granos de café procedente del valle del Alto Inambari de la variedad arabica a altas temperaturas con las que se definió los parámetros de operación de tostado, se utilizó el diseño completamente al azar (DCA), se utilizó la escala hedónica para la evaluación de las características sensoriales del café tostado mediante la prueba de la taza, los datos obtenidos se evaluaron mediante el ANVA, y prueba de comparaciones múltiples de DUNCAN. Los resultados evidenciaron que a temperatura de 180ºC y tiempo de 7 minutos el producto se tuesta con mejor calidad organoléptica obteniéndose 92% de granos tostados, correspondiendo el mejor tratamiento, con mejor aceptación en acidez, aroma y cuerpo. Asimismo se evidenció que la temperatura influye en el rendimiento y calidad del café tostado y sobre las propiedades organolépticas de acidez, aroma y cuerpoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniera y tecnologíaes_PE
dc.subjectDesarrollo de productoses_PE
dc.titleConstrucción de un tostador de granos de café (Coffea arabica)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess