Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Espinoza, Wenceslao Teddyes_PE
dc.contributor.advisorAncco Vizcarra, Thomases_PE
dc.contributor.advisorHuaman Castilla, Nilses_PE
dc.contributor.authorMamani Miranda, Maritzaes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T17:07:53Z
dc.date.available2017-01-30T17:07:53Z
dc.date.issued2015-01-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3313
dc.description.abstractEn el procesamiento agroindustrial, el conocimiento de las propiedades de transporte, juegan un papel importante en la evaluación de los modelos físicos y matemáticos, los que son empleados para determinar los parámetros geométricos y seleccionar las características de diseño de tolvas, canaletas, secadoras, recipientes de almacenamiento y sistemas de uso frecuente en la agroindustria de procesamiento de quinua. El objetivo del estudio fue determinar el efecto del contenido de humedad sobre el coeficiente de fricción y ángulo de reposo de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) cultivadas en Puno para una superficie de acero inoxidable en función a cuatro variedades de quinua Salcedo INIA, Pasankalla, Negra Collana y Kancolla y tres contenidos humedad 12%, 16% y 20%. Los coeficiente de fricción estático y dinámico fueron determinados por el método de plano inclinado y horizontal según el método de Altuntas y Yildiz, (2007); el ángulo de reposo por el método del embudo según la ASTM y Jha, (1999). En función al contenido de humedad se determinó valores adimensionales de coeficiente de fricción estático de 0,964 para variedades Negra Collana; 0,957 Pasankalla; 0,951 Kancolla y 0,949 Salcedo INIA. También se determinó valores adimensionales de coeficiente de fricción dinámico de 0,41 para variedad Kancolla; 0,391 Salcedo INIA; 0,33 Pasankalla y 0,288 Negra Collana; y valores de ángulo de reposo de 29,87° para la variedad Salcedo INIA; 28,75° Kancolla; 28,57° Pasankalla y 25,34 Negra Collana. Finalmente se determinaron correlaciones entre variedad ángulo de reposo y coeficiente de fricción dinámico; coeficiente de fricción estático; según las variedad en estudio. Concluyéndose que la humedad influye en el coeficiente de fricción estático, coeficiente de fricción dinámico y ángulo de reposo, Para los cálculos de diseño y construcción de equipos y sistemas de transporte de quinua, donde las humedades de proceso varían en función a la variedad de quinua, los valores adimensionales a considerar son: coeficiente de fricción estático 0,95; coeficiente de fricción dinámico 0,35 y 28,63° como ángulo de reposoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectQuinuaes_PE
dc.subjectPropiedades Físicas y Mecánicases_PE
dc.subjectÁngulo de Reposoes_PE
dc.subjectCoeficiente de Fricción Estáticoes_PE
dc.subjectCoeficiente de Fricción Dinámicoes_PE
dc.titleEfecto del contenido de humedad sobre el coeficiente de fricción estático y ángulo de reposo de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) cultivada en Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess