Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Espinoza, Wenceslao Teddyes_PE
dc.contributor.advisorLeón Tacca, Alicia Magalyes_PE
dc.contributor.authorCcopa Mendoza, Josue Davides_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T16:35:49Z
dc.date.available2017-01-30T16:35:49Z
dc.date.issued2015-01-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3289
dc.description.abstractEl presente trabajo presenta el estudio de la cinética de rehidratación de los granos de haba (Vicia faba L.) evaluados a tres temperaturas 20, 30 y 40°C por un periodo de 12 horas en intervalos de 30 minutos. La absorción de agua por los granos de haba se determinó por la ganancia de peso. Se utilizó el modelo empírico de Peleg para estimar la concentración de agua en los granos de haba durante su rehidratación, el cual representó satisfactoriamente el proceso de rehidratación de los granos de haba en las tres temperaturas estudiadas utilizando ajustes individuales de sus parámetros k1 y k2. La constante de velocidad k1 disminuyó de 0.1819 a 0.0849 h.gms/gH2O, y la constante de capacidad k2 aumentó de 0.01796 a 0.02682gH2O/gms, con el incremento de la temperatura de 20 a 40°C. Ambas constates presentaron variaciones lineales respecto a la temperatura, la primera inversamente proporcional y la segunda directamente proporcional. La energía de activación fue obtenida a partir de la ecuación de Arrhenius y su valor para los granos de haba fue de 28.88 KJ/mol. Las dimensiones ortogonales (longitud, ancho y espesor) y las áreas (frontal y lateral) fueron medidas por la técnica de análisis de imágenes, los cuales nos permitieron evaluar la variación de las propiedades físicas de los granos de haba que fueron evaluados paralelamente a los pesos expuestos anteriormente, los valores de diámetro aritmético, diámetro geométrico y esfericidad, fueron calculados a partir de los datos obtenidos de las dimensiones ortogonales. Las dimensiones ortogonales (longitud, ancho y espesor) y los diámetros aritmético, geométrico se incrementaron significativamente cuando varió la temperatura de rehidratación de 20 a 40 °C., las áreas frontal y lateral también tuvieron un incremento significativo respecto a la temperatura, mientras que la esfericidad presentó un incremento menor en sus valores con el incremento de 20 a 40°C de la temperatura de rehidrataciónes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniera y tecnologíaes_PE
dc.subjectPropiedades físicas y estructuraleses_PE
dc.titleEvaluación del proceso de rehidratación del grano de haba (Vicia faba L.) y el efecto en sus propiedades físicases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess