Show simple item record

dc.contributor.advisorLeon Tacca, Alicia Magalyes_PE
dc.contributor.authorAnco Mallqui, Felix Alexanderes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T16:19:00Z
dc.date.available2017-01-30T16:19:00Z
dc.date.issued2015-05-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3279
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la estabilidad oxidativa de lípidos en dos tipos de harina de quinua (Chenopodium quinoa), artesanal e industrial. Con este propósito se usó el método de envejecimiento acelerado. Se almacenaron muestras de harina de quinua artesanal y muestras de harina industrial durante 28 días a 15°C, 25°C, 35°C y 45°C. Se tomaron tres muestras de cada tratamiento de temperatura, cada siete días, para determinar el grado de oxidación lipídica. Los ácidos grasos libres y el índice de peróxido se usaron como indicadores de la oxidación lipídica. La temperatura y tiempo de almacenamiento tuvieron efectos significantes (p≤0.05) sobre la producción de ácidos grasos libres y el índice de peróxido en las muestras de harina de quinua. Al principio y final del experimento, los ácidos grasos libres presentaron valores menores en las muestras de harina de quinua artesanal (0.02788-0.07414%) en comparación con las muestras de harina de quinua industrial (0.03707-0.10194%). Así como el índice de peróxido, al inicio y final del experimento, fue mayor en las muestras de harina de quinua industrial (6.51-14.16meqs/kg) en comparación a las muestras de harina de quinua artesanal (0.58-12.33meqs/kg). Las muestras almacenadas a 15°C, de ambos tipos de harina de quinua, mostraron incrementos menores a las demás temperaturas de almacenamiento. Los resultados de este trabajo de investigación apuntan a que la oxidación de lípidos en la harina de quinua es directamente proporcional al tiempo y temperatura de almacenaje. A mayor temperatura de almacenamiento, mayor es el porcentaje de ácidos grasos libres y también es mayor el índice de peróxido, lo mismo ocurre con el tiempo de almacenamiento. La producción de ácidos grasos libres en la harina de quinua está altamente condicionada por la temperatura y el tiempo de almacenamiento. Mientras que el índice de peróxido está altamente condicionado solo por la temperatura de almacenamiento. Además se determinó el tiempo de vida útil en anaquel de ambos tipos de harina de quinua con ayuda de la ecuación de Arrhenius, usándose para ello el índice de peróxido; se halló que ambos tipos de harina de quinua son productos relativamente duraderos debido a su estabilidad oxidativaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniera y tecnologíaes_PE
dc.subjectDesarrollo de productoses_PE
dc.titleEfecto de la temperatura en la oxidación de lípidos en harina de quinua (Chenopodium quinoa)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess