Show simple item record

dc.contributor.advisorChoquehuanca Caceres, Florentino Victores_PE
dc.contributor.advisorOrtega Barriga, Rosario Edelyes_PE
dc.contributor.authorPauro Flores, Vilmaes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T16:10:41Z
dc.date.available2017-01-30T16:10:41Z
dc.date.issued2016-01-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3272
dc.description.abstractEl aguaymanto es una fruta que tiene una cubierta de cáliz el cual suele ser un inconveniente para su comercialización ya que no permite apreciar bien las características del fruto que algunas veces puede estar dañado o no apto para el consumo, por lo cual se planteó el uso de cera o cloruro de calcio para protegerlo de cambios que pudiera tener al retirar el cáliz, la aplicación de dos métodos (encerado e inmersión en cloruro de calcio) y dos temperaturas de almacenamiento (ambiente y de refrigeración) para evaluar el efecto de estos factores en sus características fisicoquímicas como: el porcentaje de pérdida de peso, firmeza, sólidos solubles totales, pH y acidez titulable durante cinco semanas de almacenamiento, a su vez determinar la vida útil y la aparición de hongos. Se trabajó con frutos de un diámetro de 17.46±1.13 mm, procedente de la Estación Experimental Agraria Andenes de Cusco; los análisis estadísticos usados fueron: para las características fisicoquímicas el Diseño en Bloques Completamente al Azar y para la vida útil el Diseño Completamente al Azar, además de la ecuación de cinética de deterioro de alimentos y la aparición de hongos; para la determinación de hongos se consideró dos factores de estudio: temperatura y métodos de conservación. Los resultados con respecto a las características fisicoquímicas para el factor métodos fueron: mayor pérdida de peso y aumento de sólidos solubles totales tanto para “inmersión” como “encerado” al compararlos con la muestra testigo, para firmeza no hubo cambios significativos, para valores de pH y acidez titulable expresado en porcentaje en ácido cítrico los dos métodos mostraron mejores resultados que la fruta testigo; para el factor temperaturas: a refrigeración se obtuvieron mejores resultados en cuanto a porcentaje de pérdida de peso, firmeza, pH y acidez titulable que a temperatura ambiente, solo para sólidos solubles totales los resultados estadísticos fueron no significativos. Con respecto a la vida útil considerando un 10% de pérdida de peso como máximo, se aplicó la ecuación de cinética de deterioro de alimentos de acuerdo a la orden de reacción cero, con lo cual se obtuvo una vida útil de: 21 días para el método “encerado” a temperatura de refrigeración y 15 días a temperatura ambiente, mientras que para el método “inmersión” fue de 18 días a temperatura de refrigeración y 13 días a temperatura ambiente. En cuanto a la aparición de hongos los métodos empleados no influenciaron en la inhibición ni desarrollo de estos microorganismoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAguaymantoes_PE
dc.subjectEnceradoes_PE
dc.subjectCloruro de Calcioes_PE
dc.subjectPoscosechaes_PE
dc.titleAplicación de dos métodos (encerado o inmersión en cloruro de calcio) para la conservación poscosecha del aguaymanto (Physalis peruviana) sin cálizes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess