Show simple item record

dc.contributor.advisorVillegas Abrill, Claudia Beatrizes_PE
dc.contributor.authorMamani Huaman, Leidy Karenes_PE
dc.contributor.authorAyna Huanca, Noemi Angelaes_PE
dc.date.accessioned2025-04-23T18:31:11Z
dc.date.available2025-04-23T18:31:11Z
dc.date.issued2025-04-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24318
dc.description.abstractLa educación alimentaria es fundamental para prevenir enfermedades metabólicas y mejorar la elección alimentaria; la investigación tuvo el objetivo, de determinar el efecto de un programa educativo sobre salud y nutrición en el consumo de vegetales y estado nutricional en escolares de I. E. P. Estatales y Particulares del Distrito de Puno. El estudio fue analítico, prospectivo y longitudinal, con diseño cuasi experimental, involucrando 160 escolares de 6 a 8 años, divididos en grupos de intervención (GI Estatal=40 y GI Particular=41) quienes recibieron sesiones educativas lúdicas y demostrativas por 10 semanas, realizando 1 sesión/semana y grupos controles (GC Estatal=38 y GC Particular=41) sin intervención alguna; se utilizó el método de la entrevista aplicando tres cuestionarios como, nivel de conocimiento, frecuencia de consumo y factores asociados al consumo de vegetales en apoderados y escolares; asimismo, el estado nutricional se evaluó mediante el método antropométrico ex ante, durante y ex post, previo consentimiento de apoderados y asentimiento de escolares, considerando la aprobación del CIEI de la UNA-Puno; la hipótesis fue comprobada con la prueba estadística (T-Student, Shapiro-Wilk). Entre los resultados encontramos que el programa educativo tuvo un efecto positivo en el incremento del consumo de vegetales y mejora del estado nutricional en ambos grupos de intervención, donde la frecuencia de consumo diario adecuado pasó del 20% ex ante a 27.5% ex post en el GI Estatal y 4.9% ex ante a 26.8% ex post en el GI Particular, respecto al IMC/Edad normal incrementó del 62.5% ex ante al 70% ex post, y el sobrepeso disminuyó del 22.5% al 15% en el GI Estatal. Se concluye que, el programa educativo es efectivo para mejorar el consumo de vegetales y el estado nutricional en escolares.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEfectoes_PE
dc.subjectEscolareses_PE
dc.subjectEstado Nutricionales_PE
dc.subjectPrograma Educativoes_PE
dc.subjectVegetaleses_PE
dc.titleEfecto de un programa educativo sobre salud y nutrición en el consumo de vegetales y Estado Nutricional en Escolares de Instituciones Educativas Primarias Estatales y Particulares del Distrito de Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de ciencias de la saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8714-6963es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorCaballero Gutierrez, Lidia Sofiaes_PE
renati.jurorQuispe Romero, Amalia Felicitases_PE
renati.jurorCamacho de Barriga, Gladys Teresaes_PE
renati.author.dni75874201
renati.author.dni70097020
renati.advisor.dni29617161


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess