Show simple item record

dc.contributor.advisorZaira Churata, Arturoes_PE
dc.contributor.authorMontesinos Acsara, Yenifferes_PE
dc.date.accessioned2025-04-08T16:36:20Z
dc.date.available2025-04-08T16:36:20Z
dc.date.issued2025-04-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24247
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo relacionar los estilos de vida y el estado nutricional de los trabajadores municipales del distrito de Llalli. El tipo de estudio fue básico de enfoque cuantitativo de nivel relacional diseño no experimental. La muestra fueron los trabajadores municipales de 20 a 60 años de edad que hacen un total de 98. Para identificar los estilos de vida saludable se utilizó el Cuestionario de Estilos de Vida, que consta de 60 ítems, divididas en 7 indicadores: nutrición y alimentación; tiempo libre y recreación; consumo de sustancias dañiñas; descanso y sueño; deporte y actividad física; salud y autocuidado; y por ultimo relaciones interpersonales; la validez la dio Mera D. (2019) encontrando en la prueba de alfa de Cronbach el valor de 0.992, valor que indica una confiabilidad aceptable. El estado nutricional se determinó haciendo uso de los siguientes indicadores: Índice de Masa Corporal (IMC), índice de contextura corporal e índice de Cintura/Cadera. Con respecto al tratamiento estadístico se utilizó la estadística descriptiva e inferencial la cual se aplica para comprobar la hipótesis planteada en el estudio, haciendo uso de la Chi cuadrada. Los resultados hallados en la investigación indican que el 95.92% de los trabajadores tienen un estilo de vida poco saludable y solo un 4.08% saludable; el 44.90% tiene un IMC normal, el 44.90% presenta sobrepeso y el 8.16% tienen obesidad, siendo de mayor prevalencia en las mujeres; Se encontró que si existe una relación entre estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores municipales del distrito de Llalli.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAlimentaciónes_PE
dc.subjectContextura corporales_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectEstilos de vida saludablees_PE
dc.subjectPerímetro abdominales_PE
dc.subjectTiempo librees_PE
dc.titleEstilos de vida y su relación con el estado nutricional en los trabajadores de 20 a 60 años de edad de la Municipalidad Distrital de Llalli, Provincia de Melgar, Puno 2022.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en nutrición humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9776-9443es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorNuñez Postigo, Rodolfo Adrianes_PE
renati.jurorBarra Quispe, Tania Lauraes_PE
renati.jurorMedina Pineda, Marta Zoilaes_PE
renati.author.dni70325690
renati.advisor.dni01326683


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess