Show simple item record

dc.contributor.advisorPuma Llanqui, Javier Santoses_PE
dc.contributor.authorMamani Choque, Idalia Griseldaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-12T15:08:31Z
dc.date.available2025-03-12T15:08:31Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24141
dc.description.abstractEn el Perú, el cultivo de palta Hass genera incertidumbre económica debido al tiempo necesario para alcanzar rentabilidad. Sin embargo, apostar por este cultivo permite acceder a mercados internacionales, lo que, a su vez, contribuye a mejorar la economía local. El objetivo de la investigación fue explicar el manejo integrado de la mosca de la fruta en la producción de palta del distrito de Ollantaytambo y su inserción en el mercado internacional. La metodología se enmarca en el enfoque cualitativo, con un diseño no experimental y de nivel descriptivo, para ello se realizó las entrevistas a profundidad y la recopilación de historias de vida. Los resultados muestran que el manejo integrado de la mosca de la fruta es a través de controles etológico cultural mecánico y químico. Sin embargo, los productores enfrentan obstáculos significativos para cumplir con la demanda de los acopiadores y los estrictos estándares de los países importadores. Además, persiste un temor entre los agricultores para sembrar palta, a razón que la rentabilidad de este cultivo se manifiesta a partir de los tres años. Se concluye que la inserción de los productores al mercado internacional es un proceso gradual, porque la palta es un producto relativamente nuevo en Ollantaytambo, generando incertidumbre sobre su sostenibilidad. No obstante, la apertura al mercado se ha logrado gracias a las pocas experiencias exitosas de algunos agricultores que han comenzado a exportar, subrayando la necesidad de cumplir con las medidas fitosanitarias y el control de la mosca de la fruta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDesarrollo rurales_PE
dc.subjectMercadoes_PE
dc.subjectMosca de la frutaes_PE
dc.subjectPaltaes_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.titleManejo integrado de la mosca de la fruta en la producción de palta del distrito de Ollantaytambo - Cusco y su inserción en el mercado internacional 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineDesarrollo Rural con mención en Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0323-7890es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521567es_PE
renati.jurorGallegos Pasco, Pedro Alvaro Edwines_PE
renati.jurorIncacutipa Limachi, Duverly Joaoes_PE
renati.jurorGoyzueta Camacho, Gilmar Gamalieles_PE
renati.author.dni45083511
renati.advisor.dni01344304


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess