Show simple item record

dc.contributor.advisorLipa Tudela, Luzbethes_PE
dc.contributor.authorCondori Mamani, Hanaiy Carinaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-26T15:29:59Z
dc.date.available2024-12-26T15:29:59Z
dc.date.issued2024-12-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23922
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y el estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Privada Secundaria Leonard Euler, en Puno. El estudio se enmarcó en una investigación correlacional, con enfoque cuantitativo, analítico y prospectivo. La población del estudio comprendió a 112 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 68 participantes mediante un muestreo no probabilístico. Para identificar los trastornos de la conducta alimentaria, se utilizó el test de actitudes hacia la alimentación, validado por expertos. Se obtuvo un coeficiente V de Aiken de 0.988, lo que indicó excelente validez de contenido, se realizó una prueba piloto con 15 estudiantes, obteniendo un Alfa de Cronbach de 0.67 lo cual evidencio una muy buena confiabilidad. En cuanto al estado nutricional, se emplearon mediciones antropométricas como el IMC/E y el PAB/E. Los resultados mostraron que el 44.12% de los estudiantes presentaban un alto riesgo de padecer trastornos de la conducta alimentaria, el 45% tenía sobrepeso y el 50% mostraba un riesgo bajo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares según el PAB/E. Se encontró una correlación significativa entre el estado nutricional y los trastornos de la conducta alimentaria, con un valor de p < 0.01, lo que confirma que la relación es estadísticamente significativa al ser menor que el nivel de significancia establecido (p < 0.05). En conclusión, los resultados destacan una relación relevante entre el estado nutricional y los trastornos de la conducta alimentaria, subrayando la necesidad de abordar de manera integral la salud mental y nutricional en esta población.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectConducta alimentariaes_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectÍndice de masa corporales_PE
dc.subjectPerímetro abdominales_PE
dc.subjectTrastornoses_PE
dc.titleTrastornos de la conducta alimentaria y estado nutricional en estudiantes de la Institucion Educativa Privada Secundaria Leonard Euler, Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de ciencias de la saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7795-1777es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorParedes Ugarte, Wilberes_PE
renati.jurorMedina Pineda, Marta Zoilaes_PE
renati.jurorChavez Dominguez, Juberes_PE
renati.author.dni73476889
renati.advisor.dni43631886


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess