dc.contributor.advisor | Coloma Paxi, Alejandro | es_PE |
dc.contributor.author | Nuñez Rodriguez, Evangelina | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-12-24T16:38:39Z | |
dc.date.available | 2024-12-24T16:38:39Z | |
dc.date.issued | 2024-12-27 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23878 | |
dc.description.abstract | La oca (Oxalis tuberosa Mol.) es un tubérculo andino con mayor cultivo después de la papa, sin embargo, su alto contenido de humedad (80.1%) lo convierte en un alimento perecedero, para evitar pérdidas y su valor nutricional es fundamental desarrollar métodos de conservación. Por ello, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del recubrimiento comestible a base de gel de sábila (Aloe vera L.) y aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) sobre las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas de dos genotipos de oca (Oxalis tuberosa Mol.) durante su almacenamiento. Para ello, se desarrollaron tres diferentes formulaciones, para lo cual, se utilizó las siguientes concentraciones: Aceite esencial de orégano (1%, 2% y 3%) y gel de sábila (50%, 60% y 70%). Se determinó la pérdida de peso (método gravimetría), color (método colorimétrico), pH, solidos solubles, acidez titulable, actividad de agua (aw) y análisis microbiano (mohos y levaduras) por UFC. Los datos obtenidos se analizaron mediante un DBCA con arreglo factorial con tres repeticiones. El método de comparación Múltiple de Duncan nos indicó con mejores resultados a la formulación 3 (70% de gel de sábila y 3% de aceite esencial de orégano), que presenta menor pérdida de peso con 6.98%, pH (5.17), solidos solubles (4.76 °Brix), acidez (0.04%), color: L* 47.75, a* 14.41, b* 17.92, aw (0.98) y crecimiento microbiano: mohos (ausente) y levaduras (1x102 Ufc/g), siendo el genotipo amarillo el mejor. Por lo tanto, el recubrimiento comestible demostró su mayor efectividad en la conservación de sus propiedades fisicoquímicas y microbiológicas en el genotipo amarillo por 90 días. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Aceite esencial | es_PE |
dc.subject | Genotipos | es_PE |
dc.subject | Propiedades fisicoquímicas | es_PE |
dc.subject | Recubrimiento comestible | es_PE |
dc.title | Efectos del recubrimiento comestible a base de gel de sábila (Aloe vera L.) y aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) en la conservación de dos genotipos de oca (Oxalis tuberosa Mol) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agroindustrial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agroindustrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2678-5104 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 811016 | es_PE |
renati.juror | Gallegos Rojas, Edgar | es_PE |
renati.juror | Ortega Barriga, Rosario Edely | es_PE |
renati.juror | Mayta Barrios, Nury Yaneth | es_PE |
renati.author.dni | 77202679 | |
renati.advisor.dni | 01325474 | |