Show simple item record

dc.contributor.advisorLaqui Vilca, Cesár Paules_PE
dc.contributor.authorQuispe Ccama, Martha Haydeees_PE
dc.date.accessioned2024-12-23T23:21:53Z
dc.date.available2024-12-23T23:21:53Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23876
dc.description.abstractEn la industria quesera en la región de Puno, es una preocupación en el tema de la salud, por ello buscamos alternativas que preserven la calidad y extiendan la vida útil de los productos lácteos. Este estudio evaluó las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales del queso Paria pasteurizado con adición de orégano (Origanum vulgare) producido en Agroindustrias San Francisco de Sinty Mayo E.I.R.L., Puno, Perú. El diseño experimental incluyó un seguimiento de 21 días de maduración bajo condiciones controladas de temperatura (13.5 °C-16.5 °C) y humedad relativa (40 %-65 %). Se analizaron variables claves como la humedad, contenido de proteína, grasa, pH y acidez, así como la actividad microbiológica de Coliformes, Escherichia Coli, y Staphylococcus Aureus. Los resultados indican que la humedad del queso varió entre 41.5 % y 42.1 %, el contenido de proteína disminuyó de 15.4 % a 14.8 %, mientras que el contenido de grasa aumentó de 21.9 % a 23.2 %. El pH mostró una disminución de 6.5 a 5.7, y la acidez titulable se incrementó inicialmente de 0.65 % a 0.75 % hasta estabilizarse y luego disminuir ligeramente a 0.665 % en el día 21. La adición de orégano resultó en una significativa inhibición de microorganismos patógenos como Coliformes, E. coli, y S. aureus, mejorando la seguridad microbiológica del producto. En el análisis sensorial, los evaluadores destacaron el aroma a leche (77 %) y la firmeza (79 %) del queso, aunque observaron bajos puntajes en la blancura de la corteza interna (29 %) y cremosidad (34 %). Estos hallazgos proporcionan información para futuras investigaciones en la producción del queso paria con adición de orégano, garantizando productos de alta calidad y seguridad para los consumidores alimentaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCATAes_PE
dc.subjectOréganoes_PE
dc.subjectQueso pariaes_PE
dc.subjectVida útiles_PE
dc.titleCaracterización físicoquímica, microbiológica y sensorial del queso paria pasterizado con adición de orégano (Origanum vulgare L.) en la Empresa Agroindustrias San Francisco Sinty Mayo E.I.R.L.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1553-0410es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811016es_PE
renati.jurorGallegos Rojas, Edgares_PE
renati.jurorMayta Barrios, Nury Yanethes_PE
renati.jurorAstete Tebes, Ronaldes_PE
renati.author.dni47045150
renati.advisor.dni40374772


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess