Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Mamani, Damianaes_PE
dc.contributor.authorChuquimamani Camasita, Jakelynes_PE
dc.contributor.authorYanarico Apaza, Maribel Margotes_PE
dc.date.accessioned2024-12-18T17:40:41Z
dc.date.available2024-12-18T17:40:41Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23729
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo comprobar la mejora de los dados preguntones como estrategia en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria N°71008 de Lampa en el año 2024. El enfoque metodológico que se utilizó fue cuantitativo, tipo experimental, con un diseño cuasi-experimental en el que se trabajó con un grupo control y un grupo experimental, aplicando pruebas de entrada y salida para medir los resultados. La muestra estuvo compuesta por 35 estudiantes, de los cuales 17 pertenecían al grupo control y 18 al grupo experimental. Los resultados mostraron que el uso de los dados preguntones produjo una mejora significativa en la comprensión lectora del grupo experimental, con un incremento del 35% en el nivel satisfactorio de comprensión lectora, pasando del 50% en la prueba de entrada al 85% en la prueba de salida. En la identificación de ideas principales, el porcentaje aumentó del 45% al 80%, mientras que en la construcción de inferencias el incremento fue del 30%, pasando del 40% al 70%. En la contextualización del concepto, se observó un aumento del 35%, elevándose del 50% al 85%. Estos resultados fueron respaldados por p-valores menores a 0.05, lo que confirma estadísticamente que la estrategia de los dados preguntones fue efectiva en cumplir con el objetivo de mejorar la comprensión lectora en todas las dimensiones evaluadas. Se concluye que el uso de los dados preguntones fue una estrategia efectiva para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de tercer grado, logrando incrementos significativos en la identificación de ideas principales, la construcción de inferencias y la contextualización del concepto, respaldado por p-valores menores a 0.05 en todas las dimensiones evaluadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectContextualización del textoes_PE
dc.subjectEsfuerzoes_PE
dc.subjectIdeas principaleses_PE
dc.subjectInferenciases_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectPercepción.es_PE
dc.titleLos dados preguntones como estrategia en la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria N°71008 de Lampa, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0062-3286es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline112016es_PE
renati.jurorMamani Luque, Ofelia Marlenyes_PE
renati.jurorSosa Gutierrez, Fredyes_PE
renati.jurorMamani Condori, Jose Marciales_PE
renati.author.dni75536452
renati.author.dni72417220
renati.advisor.dni41259959


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess