dc.contributor.advisor | Aliaga Melo, Grisell | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Choque, Morelia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-10-16T17:31:50Z | |
dc.date.available | 2024-10-16T17:31:50Z | |
dc.date.issued | 2024-10-17 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23088 | |
dc.description.abstract | La oferta exportable del café orgánico esta intrínsecamente vinculada a las medidas no arancelarias, como las normativas sanitarias y los requisitos de certificación orgánica, que condicionan su acceso a los mercados internacionales. El cumplimiento de estas regulaciones, aunque incrementan los costos, posibilitan la entrada a mercados, y mantienen la oferta exportable. El trabajo de investigación tuvo como principal objetivo: determinar la relación entre la oferta exportable de café orgánico y las medidas no arancelarias en la provincia de Sandia – 2022, como hipótesis general: la oferta exportable del café orgánico tiene una relación positiva muy alta con las medidas no arancelarias, provincia de Sandia – 2022. Se consideró el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, de alcance transversal, diseño no experimental y el método deductivo, la investigación se llevó a cabo con una población constituida por 46 cooperativas exportadoras de café orgánico de la provincia de Sandia, utilizando una muestra censal. Se utilizó cuestionarios en escala Likert de 5 niveles para la recolección de datos que fueron procesados con el software estadístico IBM SPSS. Finalmente, como resultados más significativos se tiene que la dimensión disponibilidad del producto (82.6 %) fue la más predominante para la oferta exportable y la dimensión obstáculos técnicos al comercio (97.8%) lo fue para la variable medidas no arancelarias; a su vez se determinó que existe una correlación positiva moderada (0.647) entre ambas variables. Es decir que a medida que las regulaciones y certificaciones se tornan estrictas o numerosas, la oferta exportable del café orgánico tiende a mejorar. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Calidad, Medidas No Arancelarias | es_PE |
dc.subject | Medidas Sanitarias y Fitosanitarias | es_PE |
dc.subject | Obstáculos Técnicos al Comercio | es_PE |
dc.subject | Oferta Exportable | es_PE |
dc.title | Oferta exportable del café orgánico y las medidas no arancelarias, Provincia de Sandia - 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en administración | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Administrativas y Humanas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7168-7717 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 413016 | es_PE |
renati.juror | Villa Ruiz, Braulio Salome | es_PE |
renati.juror | Pinto Cáceres, Marco Antonio | es_PE |
renati.juror | Romani Alejo, Gina Elizabeth | es_PE |
renati.author.dni | 73238697 | |
renati.advisor.dni | 41194119 | |