Show simple item record

dc.contributor.advisorBarra Quispe, Tania Lauraes_PE
dc.contributor.authorZárate Escobar, Glenda Crysteles_PE
dc.contributor.authorYapo Huillca, Manuel Omares_PE
dc.date.accessioned2024-09-24T20:03:30Z
dc.date.available2024-09-24T20:03:30Z
dc.date.issued2024-09-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22914
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre el componente adiposo, componente muscular, niveles de glucosa y fuerza muscular, en un grupo de escolares con sobrepeso y obesidad de la ciudad de Puno. El tipo de estudio fue correlacional, de diseño no experimental de corte transversal. Los datos se recogieron en una ficha de recolección de datos mediante la evaluación fisiológica. La población estuvo conformada por 130 estudiantes diagnosticados con sobrepeso y obesidad de la I.E.S. “Carlos Rubina Burgos”, la I.E.S. Comercial N°45 “Emilio Romero Padilla”, la I.E.S. Gran Unidad Escolar “San Juan Bosco” y el Colegio Militar “Inca Manco Cápac”, con una muestra de 87 estudiantes de los cuatro colegios a quienes se les evaluó utilizando el método antropométrico siguiendo el protocolo ISAK (International Society for the Advancement of Kinanthropometry). Se determinó la composición corporal; porcentaje de grasa corporal (%GC), porcentaje de masa muscular (%MM), fuerza de agarre manual según dinamometría y niveles de glucosa al azar (mg/dL). Se encontró que el 94.3% de los estudiantes presenta un exceso de Grasa Corporal, con respecto a la Masa Muscular el 44.8% presenta masa muscular disminuido, el 70.1% presenta una fuerza de agarre manual normal, y el 98.9% presenta un nivel de glucosa adecuado. La población estudiantil estudiada presenta en mayor porcentaje un exceso de grasa corporal, indicativo de la reducción de la cantidad de masa muscular. En cuanto a la relación de la composición de masa muscular con la fuerza de agarre muscular presenta una menor tendencia de presencia se sarcopenia y dinapenia, la relación con los niveles de glucosa y la masa muscular tiene una relación negativa de la masa muscular y las alteraciones del nivel de glucosa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectCineantropometríaes_PE
dc.subjectFuerza muscular Masa grasaes_PE
dc.subjectMasa musculares_PE
dc.subjectNivel de glucosaes_PE
dc.subjectObesidades_PE
dc.subjectSobrepesoes_PE
dc.titleDiferencias entre los componentes de grasa y músculo, en contraste con la fuerza muscular y los niveles de glucosa, en estudiantes diagnosticados con sobrepeso y obesidad en la localidad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de ciencias de la saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1585-6314es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorNuñez Postigo, Rodolfo Adrianes_PE
renati.jurorCamacho De Barriga, Gladys Teresaes_PE
renati.jurorChavez Dominguez, Juberes_PE
renati.author.dni74528025
renati.author.dni75820312
renati.advisor.dni72381062


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess