Intolerancia a la lactosa en consumidores de leche entera asociada al nivel socioeconómico de los estudiantes del IESTP Manuel Nuñez Butron de Juliaca, 2023.
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo determinar la asociación entre la intolerancia a la lactosa y el nivel socioeconómico de los estudiantes del IESTP Manuel Núñez Butrón. El tipo de estudio fue descriptivo, analítico, de corte transversal y prospectivo. La muestra estuvo compuesta por 137 estudiantes de la especialidad de Contabilidad del IESTP Manuel Núñez Butrón. Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios: uno para determinar el grado de tolerancia a la lactosa mediante la identificación de síntomas y signos, y otro para determinar la clasificación socioeconómica de los estudiantes. Los resultados revelaron que el 50% no presenta intolerancia a la lactosa, el 39% muestra el grado de intolerancia, y el 11% presenta el grado de muy intolerante. En cuanto al nivel socioeconómico, el 18% de la población se clasificó con el nivel alto, el 26% en el medio, el 39% en bajo superior, el 17% en bajo inferior, y un 0% en nivel marginal. Con respecto a la asociación entre el grado de intolerancia a la lactosa y nivel socioeconómico encontramos que en el nivel socioeconómico alto el 87.5% no presentaron intolerancia a la lactosa, mientras que el 12.5% fueron intolerantes y ninguno fue muy intolerante; en el nivel socioeconómico medio el 61.1% no presentó intolerancia, el 30.6% fue intolerante y el 8.3% fue muy intolerante; en el nivel socioeconómico bajo superior, el 38.9% no fue intolerante, el 48.1% fue intolerante y el 13% fue muy intolerante y en el nivel socioeconómico bajo inferior, solo el 17.4% no presentó intolerancia, el 60.9% fue intolerante y el 21.7% fue muy intolerante a la lactosa. En conclusión, entre el grado de intolerancia y el nivel socioeconómico existe una asociación significativa (p<0.05) a través de Chi-cuadrada de Pearson.