Show simple item record

dc.contributor.advisorBarra Quispe, Tania Lauraes_PE
dc.contributor.authorMamani Condori, Maritzaes_PE
dc.contributor.authorCatachura Catachura, Yudith Hedyes_PE
dc.date.accessioned2024-07-01T22:22:19Z
dc.date.available2024-07-01T22:22:19Z
dc.date.issued2024-07-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22343
dc.description.abstractEn el presente estudio se planteó el objetivo de determinar el efecto del consumo de extruidos de cañihua en los indicadores de resistencia a la insulina en ratas Wistar, metodológicamente fue de tipo experimental, prospectivo, longitudinal, analítico y cuantitativo, la muestra estuvo constituida por 24 ratas macho tipo Wistar, divididos en tres grupos experimentales y un grupo control, se les brindó extruidos de cañihua en tres concentraciones diferentes (G1: Cañihua al 100%; G2: Cañihua al 45% - 45% de harina de trigo - 10% de azúcar y G3: Cañihua al 90% - 10% azúcar) por un periodo de 45 días, se realizó la medición de los niveles de glucosa, insulina y proporción del tejido adiposo abdominal, los datos obtenidos fueron trasladados a la base de datos en Microsoft Excel 10, para la prueba estadística se utilizó el programa SAS. Los resultados del análisis de varianza para diseño de bloques completamente al azar, evidenció que no existe diferencia significativa de los niveles de glucosa (mg/dl), ni de los niveles de insulina (UI/ml) posterior a los tratamientos con extruidos de cañihua en diferentes concentraciones (Fc = 2.44 < Ft = 3.287) y (Fc = 0.83 < Ft = 3.287) respectivamente, se empleó la prueba Zc para la diferencia de proporciones en el tejido adiposo abdominal, con un nivel de significancia del 5%, para G1 tiene diferencia significativa leve comparado con el GC (Zc = 1.95 < Zt = 1.96), para G2 si tiene diferencia altamente significativa (Zc = 4.24 > Zt = 1.96), mientras que para G3 no tiene diferencia significativa (Zc = 1.22 < Zt = 1.96). Se concluye que el consumo de extruidos de cañihua a diferentes concentraciones no ejerce modificaciones significativas en los niveles de glucosa e insulina, sin embargo, se evidencia diferencias en las proporciones del tejido adiposo abdominal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCañihuaes_PE
dc.subjectExtruidoses_PE
dc.subjectGlucosaes_PE
dc.subjectInsulinaes_PE
dc.subjectTejido adiposoes_PE
dc.titleEfecto del consumo de extruidos de cañihua (Chenopodium pallidicaule) en los indicadores de resistencia a la insulina en ratas Wistar - Puno 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1585-6314es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorBegazo Miranda, José Oscar Albertoes_PE
renati.jurorGonzales Arestegui, Delicia Vilmaes_PE
renati.jurorYana Choque, Diana Susanaes_PE
renati.author.dni75342540
renati.author.dni76925378
renati.advisor.dni72381062


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess