Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Lipa, Rocioes_PE
dc.contributor.authorEsperilla Velasquez, Limpida Franciscaes_PE
dc.date.accessioned2016-11-11T14:46:04Z
dc.date.available2016-11-11T14:46:04Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2168
dc.description.abstractEl presente trabajo de Investigación tiene por objetivo general, determinar la influencia de los factores socioeconómicos en el nivel del consumo de pescado en las familias de la Urbanización 3 de Mayo. Juliaca 2014. El tipo de estudio fue de tipo descriptivo, transversal y analítico, la muestra fue una parte representativa de la población y se tomó a través del muestreo no probabilístico por conveniencia, tomando el 70% de la población (150 familias). Para los factores socioeconómicos relacionados al consumo de pescado se utilizó el método de la entrevista, la técnica de la encuesta, el instrumento fue la encuesta socioeconómica para lo cual se aplicó la escala de Graffar y para determinar el nivel de consumo de pescado, se aplicó el método dietético, la técnica fue de la encuesta y el instrumento fue la encuesta los cuales se clasificaron tomando como referencia la Escala de Likert. La prueba estadística que se aplicó fue la Chi cuadrado de Pearson. Al analizar los resultados se identificaron que el 52.67% de las familias se encuentran en un nivel socioeconómico medio, 21.33% nivel medio alto, y el 26.00% presentan un nivel socioeconómico medio bajo. Con respecto al nivel de consumo de pescado, el 50.67% de las familias tienen un nivel de consumo de pescado bueno, 24.00% muy bueno y el 20.67% y 4.67% su nivel de consumo es regular y deficiente respectivamente. Se encontró que los factores socioeconómicos de las familias influyen en el nivel de consumo del pescado, donde la Ji calculada 3,231 fue mayor que la Ji tabulada 2,015, por lo tanto se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nulaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConsumoes_PE
dc.subjectNutriciónes_PE
dc.subjectPescadoes_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.subjectEconómicoses_PE
dc.titleFactores Socioeconomicos que inciden en el consumo de pescado en las familias de la Urbanizacion 3 de Mayo - Juliaca, 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess