Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Espinoza, Wenceslao Teddyes_PE
dc.contributor.authorAlanoca Ccopa, Gumer Elenaes_PE
dc.contributor.authorRamírez Mejía, Mirella Alejandraes_PE
dc.date.accessioned2024-01-29T16:34:04Z
dc.date.available2024-01-29T16:34:04Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21494
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo diseñar una matriz alimentaria como alimento para truchas juveniles utilizando tecnología de extrusión. Para tal efecto, se utilizó una formulación base de alimento para truchas el cual se procesó en una extrusora de laboratorio de doble tornillo. Los parámetros considerados fueron: temperaturas (110, 120 y 130°C); velocidad de tornillo (300, 400 y 500 rpm) y contenidos de humedad (25 y 28%), además se consideró un recubrimiento superficial. Se evaluaron: flotabilidad, densidad aparente, relación de expansión, volumen específico, índice de absorción de agua, índice de solubilidad en agua, tiempo de flotación y velocidad de sedimentación, porosidad, composición proximal (humedad, grasa y proteína) y la atracto-palatabilidad. Con respecto a las propiedades físico-funcionales se obtuvo mejores resultados a menores temperaturas en la cuarta zona de extrusión (110°C) y baja velocidad de tornillo (300 rpm). Comparando nuestros alimentos extruidos con alimentos comerciales, estos últimos se hunden más rápido y tienen una restringida flotabilidad que los alimentos extruidos. Además, en la composición proximal la humedad y proteína presentaron resultados aceptables, a diferencia de la grasa que solo el alimento flotante extruido recubierto presenta valores tolerables (4.11%). En la evaluación de atracto-palatabilidad, las truchas juveniles presentaron resultados positivos con respecto a ambos comportamientos alimentarios (consumo de alimento y tiempo de arribo). En conclusión, los alimentos extruidos presentaron una alta flotabilidad, alta porosidad y buen contenido de proteína, presentando una ventaja competitiva con respecto al alimento peletizado disponible comercialmente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAlimento flotantees_PE
dc.subjectTruchas juvenileses_PE
dc.subjectExtrusiónes_PE
dc.subjectAlta flotabilidades_PE
dc.subjectContaminación acuícolaes_PE
dc.titleElaboración de un alimento flotante extruido para truchas juveniles como una alternativa a utilizar en la industria acuícolaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4064-2652es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811146es_PE
renati.jurorJiménez Monroy, Luis Albertoes_PE
renati.jurorQuispe Ccama, Juanes_PE
renati.jurorMindani Cáceres, Carmen Giselaes_PE
renati.author.dni74812021
renati.author.dni72384063
renati.advisor.dni01334134


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess