Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Mamani, Damianaes_PE
dc.contributor.authorMachaca Quispe, Wilbelderes_PE
dc.date.accessioned2024-01-16T16:28:41Z
dc.date.available2024-01-16T16:28:41Z
dc.date.issued2024-01-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21251
dc.description.abstractLa investigación se realizó porque es un tema bastante importante, la educación no solo se imparte en la escuela, también desde la casa, ya que, la agresividad es muy peligroso, por ello se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la relación entre la comunicación familiar y la agresividad escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 72908 José Carlos Mariátegui del distrito de Crucero, 2023? Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la comunicación familiar y la agresividad escolar en los estudiantes. La metodología está dentro del enfoque cuantitativo, y por su tipo es correlacional, de diseño no experimental, se tomó como población a los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grados, que estuvo conformada por 127 estudiantes y la muestra por 96, se aplicó la estadística inferencial mediante la correlación Rho de Spearman. Los resultados muestran que, el 63.5% de los estudiantes presentan una comunicación familiar buena, también el 52.1% son poco agresivos. Se concluye que, existe relación entre la comunicación familiar y la agresividad escolar en los estudiantes. Donde la significancia fue 0.000 < 0.05, entonces la relación es significativa e inversa entre las dos variables. Del mismo modo el nivel de relación de Rho Spearman es - 0.504, lo que significa que existe una correlación negativa moderada, por lo tanto, rechazamos la hipótesis nula (Ho) y aceptamos la hipótesis alterna (Ha), es decir, cuando la comunicación familiar sea excelente, no existirá agresividad escolar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgresividad escolares_PE
dc.subjectAgresividad físicaes_PE
dc.subjectAgresividad psicológicaes_PE
dc.subjectAgresividad verbales_PE
dc.subjectComunicación familiares_PE
dc.titleComunicación familiar y agresividad escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 72908 José Carlos Mariátegui del distrito de Crucero, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0062-3286es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline112016es_PE
renati.jurorPari Orihuela, Miryames_PE
renati.jurorPerez Argollo, Katiaes_PE
renati.jurorSupo Gutierrez, Jose Antonioes_PE
renati.author.dni70518873
renati.advisor.dni41259959


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess