Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Romero, Amalia Felicitases_PE
dc.contributor.authorArizaca Quispe, Ruth Marielaes_PE
dc.date.accessioned2024-01-12T17:13:21Z
dc.date.available2024-01-12T17:13:21Z
dc.date.issued2024-01-15
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21216
dc.description.abstractCon el objetivo de “determinar la efectividad de la intervención educativa en el nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica en madres gestantes del centro de salud I – 4 Acora 2023”, Metodología, la investigación es cuantitativa, tipo de investigación aplicativo, de nivel explicativo, de diseño de investigación pre - experimental de un solo grupo, de corte longitudinal porque se presenta en dos tiempos diferentes y en un mismo espacio, la población estuvo conformada por 280 gestantes que acuden durante el año al Centro de Salud y la muestra fue de 72 gestantes. Instrumento se utilizó como técnica la encuesta, y el cuestionario de pre test y post test como instrumento, el cuestionario estuvo conformado por 16 preguntas, sobre conocimientos básicos de la anemia, consecuencias de la anemia, alimentos fuentes de hierro, alimentos que ayudan a la absorción, alimentos que inhiben la absorción del hierro y finalmente preparaciones ricas en hierro, los datos obtenidos se procesaron en un programa Excel 2022 y se utilizó el programa estadístico SPSS versión 26. Resultados están presentados en tablas en relación entre las variables, donde se observó que las gestantes antes de la intervención educativa presentaban un nivel de conocimiento bajo con un 79.2%, conocimiento medio con un 16.7% y un nivel de conocimiento alto con un 4.2% y después de aplicar la intervención educativa se observa que el 9.7% presenta un nivel de conocimiento medio, mientras que un 90.3% presenta un nivel de conocimiento alto. Conclusión que la intervención educativa sobre anemia ferropénica en gestantes fue efectiva ya que el nivel de conocimiento se incrementó de un nivel de conocimiento bajo (79.2%) a (0%), medio de (16.7%) a (9.7%) y alto de (4.2%) a (90.3%) después de aplicar la intervención educativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnemia ferropénicaes_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.subjectHierroes_PE
dc.subjectSesión educativaes_PE
dc.titleEfectividad de la intervención educativa en el nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica en madres gestantes del Centro de Salud I – 4 Acora 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7004-295Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorGonzales Arestegui, Delicia Vilmaes_PE
renati.jurorAguirre Florez, Luz Amandaes_PE
renati.jurorMantilla Cruz, Paola Katherines_PE
renati.author.dni73432249
renati.advisor.dni01285040


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess