dc.contributor.advisor | Angulo Mamani, Lilia Maribel | es_PE |
dc.contributor.author | Vargas Espinoza, Edith | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-12-29T18:21:58Z | |
dc.date.available | 2023-12-29T18:21:58Z | |
dc.date.issued | 2023-12-29 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21090 | |
dc.description.abstract | El siglo XXI trajo consigo la transformación digital y la pandemia de covid-19 puso en manifiesto todas las adversidades y desafíos que enfrenta el ser humano en su vida cotidiana. Además, expuso las brechas por reducir relacionada a la infraestructura y la conectividad. Las competencias digitales, son las habilidades o conocimientos de la persona para efectuar las actividades en entornos virtuales, mientras que el aprendizaje es un cambio actitudinal como consecuencia de la experiencia o entrenamiento académico. En mérito a ello, la investigación se encaminó con el propósito de objetivo de determinar la relación o asociación entre las competencias digitales y el logro de aprendizaje en los estudiantes del área de Ciencias Sociales. En cuanto a la metodología, se efectuó en el marco de la investigación básica, bajo el diseño no experimental con corte transversal. El nivel de estudio con el cual se estudió y se analizó las variables es correlacional. El proceso de muestreo se realizó bajo el tipo probabilístico estratificado, obteniéndose 34 alumnos y 28 alumnas como muestra de estudio. Para el recojo de datos, se administró la encuesta y como instrumento el cuestionario. El contraste de las hipótesis se realizó bajo el análisis no paramétrico y con el estadístico Coeficiente Rho de Spearman. Se concluyó que las competencias digitales de los estudiantes están asociadas de forma positiva en un 93.1% con el logro de aprendizaje; a mayor desarrollo de tales capacidades, mejor es el proceso de asimilación de información compartida entre docente-estudiante. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Competencias digitales | es_PE |
dc.subject | Herramientas digitales | es_PE |
dc.subject | Creación de contenidos | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Componentes de aprendizaje | es_PE |
dc.title | Competencias digitales y el logro de aprendizaje en los estudiantes del área de ciencias sociales en la IES Trilce de Cascabamba, Andahuaylas, Apurímac | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2083-4590 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 212090 | es_PE |
renati.juror | Vasquez Machicao, Lalo | es_PE |
renati.juror | Casa Coila, Manuela Daishy | es_PE |
renati.juror | Mamani Jilaja, Dometila | es_PE |
renati.author.dni | 42645620 | |
renati.advisor.dni | 1332198 | |