Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Romero, Amalia Felicitases_PE
dc.contributor.authorCosi Mamani, Nelly Ritaes_PE
dc.date.accessioned2023-07-19T14:59:36Z
dc.date.available2023-07-19T14:59:36Z
dc.date.issued2023-07-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20252
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el nivel de conocimientos nutricionales y el consumo de alimentos ultra procesados en adolescentes escolares del distrito de Puno 2022. Metodología: fue un estudio de tipo descriptivo-analítico, diseño no experimental y de corte transversal, donde el conjunto poblacional estuvo representado por los adolescentes 12 a 17 años y 11 meses del distrito de Puno y la muestra fue de 194 por muestreo por conveniencia, se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Resultados: el 64% de los adolescentes presentan conocimientos nutricionales de nivel medio, de ellos el 35% son masculinos y el 29% son femeninos; asimismo, el 52% presentan conocimientos sobre aspectos básicos de nutrición de nivel medio, el 49% tienen conocimientos sobre funciones del sistema digestivo de nivel medio, el 50% presentan conocimientos sobre carbohidratos, proteínas y grasas de nivel medio, el 79% tienen conocimientos sobre vitaminas, minerales, agua y fibra de nivel medio, el 58% presentan conocimientos sobre hábitos alimenticios de nivel medio y el 38% evidencian conocimientos de nivel medio sobre los alimentos ultra procesados; referente al consumo de alimentos ultra procesados se obtuvo que el 56% de los adolescentes presentan nivel medio, donde los productos más consumidos son: snack en el 42% (1 vez por semana), galletas en el 36% (1 vez por semana), queques en el 52% (1-3 veces al mes), gaseosas en el 34% (2-4 veces a la semana), jugos en el 30% (1 vez por semana), chocolates en el 45% (1-3 veces al mes) y cremas en el 42% (1-3 veces al mes). Conclusión: existe relación significativa (p<0,05) entre el nivel de conocimientos nutricionales y el consumo de alimentos ultra procesados en adolescentes, determinado mediante Rho de Spearman con un valor p=0,041 que es menor a 0.05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectConocimientos nutricionaleses_PE
dc.subjectConsumo de alimentos ultra procesadoses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleNivel de conocimientos nutricionales asociados al consumo de alimentos ultra procesados en adolescentes escolares del distrito de Puno 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7004-295Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorVillegas Abrill, Claudia Beatrizes_PE
renati.jurorBarra Quispe, Tania Lauraes_PE
renati.jurorChávez Domínguez, Juberes_PE
renati.author.dni72843019
renati.advisor.dni01285040


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess