Método CLOG para desarrollar la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria N°70124-Perka, 2021
Abstract
La investigación tiene como propósito establecer el nivel de efectividad que ejerce el método CLOG en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de la IEP N° 70124 Perka. El diseño metodológico corresponde al enfoque epistemológico empirista-inductivo enmarcado en el paradigma positivista. Por otro lado, este estudio investigativo asume el enfoque cuantitativo de alcance explicativo. El diseño de investigación corresponde al diseño pre-experimental por que los datos se recogen directamente de la realidad además se estudia las relaciones de causa efecto entre el método CLOG y el desarrollo de la comprensión lectora, en un solo grupo experimental con pre test y post test (observación de entrada y salida). Por otra parte, la muestra se determinó por muestreo no aleatorio o empírico de tipo intencional opinático es decir no tiene base estadístico-matemático, constituida por los niños(as) de segundo grado en este grupo se realizó el experimento. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la prueba de Rendimiento académico cuyo instrumento es la prueba objetiva escrita de desarrollo de la comprensión lectora (variable dependiente) pre y post test con un total de 10 ítems, para cada uno de las dimensiones (literal (4), inferencial (4) y criterial (2)). Los resultados demuestran que existe una efectividad significativa del Método CLOG en el desarrollo de la comprensión lectora y en sus niveles literal, inferencial y crítico de los estudiantes del segundo grado esto se fundamenta en los resultados de la prueba de hipótesis realizada mediante el estadístico T- Student donde la t 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑎 (5,933) es mayor a la t tabulada (1.3634), resultado que nos permite rechazar Hipótesis Nula (Ho) y aceptar la Hipótesis Alterna (Ha) además la diferencia de medias se eleva en la observación de salida (Post test).