Show simple item record

dc.contributor.advisorGallegos Rojas, Edgares_PE
dc.contributor.advisorLuna Mercado, Genny Isabeles_PE
dc.contributor.authorCondori Flores, Jilmeres_PE
dc.contributor.authorNina Condori, José Alfonsoes_PE
dc.date.accessioned2022-11-28T15:51:53Z
dc.date.available2022-11-28T15:51:53Z
dc.date.issued2012-08-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19201
dc.description.abstractLa chirimoya (Annona cherimola Mill.), es una fruta de origen subtropical, en el Perú se cultiva en valles interandinos, caracterizada por poseer cualidades organolépticas (aroma, sabor y textura) y por contener vitaminas y minerales, siendo merecedor en lugar preferencial en el mercado nacional e internacional, como el ecotipo "Cumbe". Sin embargo, existe una deficiencia en la vida útil durante el transporte y comercialización. Por este hecho se evaluó el efecto de los tipos de coberturas y el tiempo de almacenamiento en la conservación postcosecha sobre las características fisicoquímica de la chirimoya. Con un diseño factorial, para pérdida de peso 4Ax8B y para el resto de variables 4Ax4B, bajo los factores de coberturas (tipo1, tipo2, tipo3, tipo4, tipo5, tipo6, tipo7 y tipo8) y tiempo de almacenamiento (días). Con resultados a 14 días de almacenamiento, en la variable pérdida de peso, el tratamiento tipo8 con menor pérdida al 13.299%, seguido por tipo7 al 16.515%, tipo2 al 21.704% y finalmente tipo1 (testigo) al 26.198%. Y durante 15 días de almacenamiento, en la firmeza mostró la cobertura tipo8 con menor pérdida de firmeza (65.84%), seguido por tipo2 al (73.65%), tipo7 al (96.04%) y tipo1 al 100%. Solidos solubles la variación fue en siguiente orden tipo8, tipo2, tipo1 y tipo7 con (19.08, 20.01, 21.15 y 21.33 °Brix). En acidez titulable disminuyeron menos el tipo7, tipo1 y tipo2 con (21.847%, 29.054% y 30.856%) con respecto a 0.444 de acidez titulable inicial, y con mayor disminución fue tipo 8 con (39.189%). Y en el color, redujeron más los tratados con coberturas tipo7 y tipo8 al (76.66% y 83.34%), seguido por tratamiento tipo2 al 90.66% y finalmente tipo 1 redujo menos con (98.66%). En conclusión el tratamiento con cobertura tipo8 mantuvo con menor pérdida de peso, pero con deficiencias en el color porque presentó restos de cera, baja luminosidad y tono característico, seguido por el tratamiento tipo7 con buenos resultados en la reducción del porcentaje de pérdida de color en la epidermis. Asimismo se observo en la investigación que en los tratamientos de las frutas a mayor porcentaje de CaCl2 mayor firmeza. A mayor porcentaje de soluciones de CaCl2 mayor contenido de calcio. Pero al combinar 5%CaCl2 con mayor porcentaje de ácido ascórbico, menor contenido de calcio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConservación postcosechaes_PE
dc.subjectCloruro de calcioes_PE
dc.subjectÁcido ascórbicoes_PE
dc.subjectCera carnaubaes_PE
dc.subjectCaracterísticas fisicoquímicases_PE
dc.subjectAlmacenamiento de chirimoyaes_PE
dc.titleEfecto de la aplicación de cloruro de calcio, ácido ascóbico y encerado en fruta de chirimoya (Annona cherimola Mill.)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4278-8268es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811146es_PE
renati.jurorJimenes Monroy, Luis Albertoes_PE
renati.jurorChoquehuanca Caceres, Florentino Victores_PE
renati.author.dni40485180
renati.author.dni42142528
renati.advisor.dni09303903


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess