Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Ugarte, Wilberes_PE
dc.contributor.authorMullisaca Mamani, Sayury Esthefannyes_PE
dc.date.accessioned2022-08-03T16:08:18Z
dc.date.available2022-08-03T16:08:18Z
dc.date.issued2022-08-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18762
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como Objetivo: determinar el grado de aceptabilidad y análisis proximal, en quesos paria comercializado en los mercados del distrito de Azángaro. Metodología: estudio descriptivo, analítico de corte transaccional. La técnica fue la selección de 10 tipos de muestra de quesos paria, para la evaluación sensorial se consideró las características organolépticas (sabor, olor, color y textura). El análisis proximal se realizó a través del análisis físico-químico (proteína, grasa, carbohidratos, fibra, ceniza y humedad), se desarrolló en el laboratorio de análisis de los alimentos de la E. P. de Nutrición Humana de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno. Resultado: el análisis sensorial realizado en las 10 muestras de quesos paria determinó que, las muestra con mayor aceptabilidad en cuanto a las características organolépticas de color y textura fue la muestra M1 con 72.7%, para la evaluación de olor la muestra M2 obtuvo 63.3%, y en la evaluación de sabor la muestra M10 obtuvo 72.7% de aceptación de los participantes. El análisis proximal de las 10 muestras de queso paria determinó que, la muestra M3 presento mayor contenido de proteínas, 20.10g en 100g, el mayor contenido de grasa fue de la muestra M2 con 19.78g en 100g, en la determinación de humedad la muestra con mejor porcentaje de humedad fue M2 cuyo resultado fue 52.85% en 100g. Conclusiones: Se pudo determinar que, las muestras M1, M2 y M10 son las que mejores resultados obtuvieron durante la evaluación sensorial según los criterios organoléptica de color, olor, sabor y textura. El análisis proximal determino que las muestra M3 y M2 presentan un mejor contenido en cuanto a proteínas, grasas y humedad respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAceptabilidades_PE
dc.subjectAnálisis Proximales_PE
dc.subjectQueso Pariaes_PE
dc.titleAceptabilidad y análisis proximal en quesos paria comercializados en los mercados del Distrito de Azángaro 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7556-9264es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorCamacho De Barriga, Gladys Teresaes_PE
renati.jurorLipa Tudela, Luzbethes_PE
renati.jurorAlejo Visa, Silvia Elizabethes_PE
renati.author.dni46287051
renati.advisor.dni01541556


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess