Show simple item record

dc.contributor.advisorBegazo Miranda, Jose Oscar Albertoes_PE
dc.contributor.authorCaceres Mendoza, Fiorella Alexandraes_PE
dc.date.accessioned2022-07-01T15:22:57Z
dc.date.available2022-07-01T15:22:57Z
dc.date.issued2022-07-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18547
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene por objetivo determinar el consumo de alimentos y su relación con los niveles de hemoglobina y estado nutricional de niños preescolares de la Institución Educativa - Centro de Estimulación Temprana y Guardería “Pequeñitos” del Distrito de Cerro Colorado – Arequipa, noviembre 2019, trabajo descriptivo, analítico y de corte transversal. Se determinó los niveles de hemoglobina a través del método Ciano–metahemoglobina utilizando el instrumento portátil hemoglobinómetro 16 (Hemocue), para determinar el consumo de alimentos se utilizó la encuesta alimentaria, con entrevista y para evaluar el estado nutricional se utilizó la antropometría. Para el análisis se utilizó las pruebas de correlación de Pearson y Spearman. En resultados se encontró que las proteínas cuentan con un consumo del 100%; carbohidratos 47.92% y lípidos 31.25%; respecto a hemoglobina el 68.76 % presenta nivel normal de hemoglobina, 14.58 % anemia leve y 16.66 % anemia moderada. Respecto al estado nutricional, en talla para la edad 97.92% presenta talla normal, 2.08 % talla baja; con el indicador IMC/E, 85.42 % presenta IMC normal,14.58 % IMC alto. Según las pruebas de correlación de Pearson y correlación de Spearman no existe relación significativa entre las variables estudiadas, consumo de alimentos, estado nutricional y nivel de hemoglobina. Se ha concluido que la ingesta dietética inadecuada está directamente relacionada con la deficiencia de hierro en los niños.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConsumo de alimentoses_PE
dc.subjectHemoglobinaes_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectAnemia ferropénicaes_PE
dc.titleConsumo de alimentos y su relación con los niveles de hemoglobina y estado nutricional de niños preescolares de la Institución Educativa - Centro de Estimulación Temprana y Guardería “Pequeñitos” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa, noviembre 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9369-0180es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorApaza Ahumada, Moises Guillermoes_PE
renati.jurorVillegas Abrill, Claudia Beatrizes_PE
renati.jurorCarcausto Carpio, Jose Luises_PE
renati.author.dni45086342
renati.advisor.dni01343700


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess