Show simple item record

dc.contributor.advisorPacompia Cari, Estanislaoes_PE
dc.contributor.authorRamos Achata, Yosly Yuvizzaes_PE
dc.date.accessioned2022-04-01T14:22:22Z
dc.date.available2022-04-01T14:22:22Z
dc.date.issued2022-04-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18294
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el whatsapp y la dislexia de en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Wenceslao Molina Torres, Putina 2021, planteándose la siguiente interrogante ¿cuál es el nivel de relación que existe entre el whatsapp y la dislexia en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Wenceslao Molina Torres, Putina 2021?, se tomó en cuenta la metodología fue de tipo no experimental, diseño correlacional causal y enfoque cuantitativo, las variables de estudio fueron: el whatsapp y la dislexia, para la primera variable se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el test “dependencia del whatsapp” y en la segunda variable se utilizó la técnica de observación con su instrumento la ficha de observación “conducta lingüística y escritural”. La muestra fue determinada de manera no probabilística constituida por 47 estudiantes del IV ciclo de la institución educativa Wenceslao Molina Torres. Los resultados obtenidos fueron que en las medias aritméticas a variable whatsapp se pudo evidencia que el 6.38% de los estudiantes a veces muestran problemas cuando utilizan el whatsapp , el 78.70% con frecuencia tienen complicaciones por utilizar la aplicación whatsapp y el 14.89% muchas veces tiene inconvenientes por utilizar el whatsapp; y las medias aritméticas de la dislexia muestran que el 14.89% a veces manifiestan inconvenientes de dislexia, el 68.09% casi siempre muestran complicaciones de dislexia y el 17.02% siempre tienen dificultades de dislexia. Concluyendo en que existe relación significativa entre el whatsapp y la dislexia; la prueba estadística de las medias aritméticas determinó que existe una correlación positiva alta entre ambas variables con una r =0.719.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdicciónes_PE
dc.subjectDependenciaes_PE
dc.subjectDisgrafiaes_PE
dc.subjectDislexiaes_PE
dc.subjectWhatsappes_PE
dc.titleEl whatsapp y su relación con la dislexia en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Wenceslao Molina Torres, Putina 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8868-1282es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline112016es_PE
renati.jurorMayta Jara, Nilton Cesares_PE
renati.jurorRuelas Vargas, Davides_PE
renati.jurorFarfan Cruz, Saraes_PE
renati.author.dni46040251
renati.advisor.dni01333076


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess