Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Ugarte, Wilberes_PE
dc.contributor.authorOnofre Cachicatari, Bryan Yeisones_PE
dc.date.accessioned2022-01-10T17:16:56Z
dc.date.available2022-01-10T17:16:56Z
dc.date.issued2022-01-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17545
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación, fue determinar la relación del estrés laboral y hábitos alimentarios en relación con el estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Román. Metodología: el estudio fue de tipo descriptivo, analítico y de corte transversal. La población fue de 453 trabajadores de 20 a 60 años de edad y la muestra fué de 209 trabajadores obtenidos por muestreo aleatorio simple. Para medir el estrés laboral se usó la ficha de la escala DASS 21; Para los hábitos alimentarios se utilizó un cuestionario; para evaluar el estado nutricional se aplicó la antropometría, con los indicadores IMC y Medida de perímetro abdominal. Para el tratamiento estadístico de los datos, se utilizó la Chi - Cuadrada. Los resultados muestran el 55.5% no presenta estrés; el 57.9% presenta hábitos alimentarios regulares; el 45% presenta sobrepeso; En cuanto al perímetro abdominal el 47.4% presenta riesgo alto. Conclusiones: No existe relación entre el nivel de estrés y el Índice de Masa Corporal de los trabajadores; también no existe relación entre el nivel de estrés y el perímetro abdominal de los trabajadores; pero si existe relación entre los hábitos alimentarios y el índice de masa corporal de los trabajadores y finalmente existe relación entre los hábitos alimentarios y la medida del perímetro abdominal de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Román Juliaca – 2021.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectHábitos alimentarioses_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectÍndice de masa corporales_PE
dc.subjectPerímetro abdominales_PE
dc.titleEstrés laboral y hábitos alimentarios en el estado nutricional de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Román Juliaca - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7556-9264es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorChoque Quispe, Benita Maritzaes_PE
renati.jurorTicona Tito, Graciela Victoriaes_PE
renati.jurorMedina Pineda, Marta Zoilaes_PE
renati.author.dni70875466
renati.advisor.dni01541556


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess